El tiempo

La Diputación de León impulsa el empleo rural con 8,8 millones en planes de ocupación

El pleno aprueba dos programas que facilitarán la contratación de más de mil personas en municipios y juntas vecinales durante 2025
Pleno Ordinario en la Diputación, institución que según ha matizado este martes mantiene una "deuda cero".
Pleno Ordinario en la Diputación de León en la que se realiza una declaración institucional de los grupos políticos en defensa del sector remolachero y la olanta Azucarera La Bañeza

La Diputación de León ha aprobado este miércoles en pleno dos ambiciosos planes de empleo destinados a dinamizar el mercado laboral en el medio rural. En total, se invertirán 8.857.246 euros para financiar contrataciones en municipios de menos de 20.000 habitantes a lo largo de 2025. Uno de los planes es el Plan de Ocupabilidad e Inserción Laboral, dotado con 8.191.831 euros, y el otro, centrado en el periodo estival, contempla 665.415 euros para contratar personal en piscinas municipales y playas fluviales.

El vicepresidente segundo de la Diputación y diputado de Cooperación y SAM, Valentín Martínez, subrayó la importancia de estas iniciativas: "Son muy importantes para el medio rural, ya que contribuyen a generar dinamismo en los municipios y a mejorar la calidad de vida, dando la oportunidad a los vecinos de trabajar en su lugar de residencia". Además, añadió que estas acciones suponen una "apuesta decidida para potenciar el empleo y luchar contra la despoblación".

Contratación local con condiciones claras

El Plan de Ocupabilidad e Inserción Laboral permitirá a los municipios beneficiarios realizar contrataciones entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2025. Los contratos, que se gestionarán mediante convenios con la institución provincial, tendrán una duración mínima de dos meses y máxima de doce, con jornadas no inferiores al 50 % de la jornada ordinaria. La preselección de candidatos correrá a cargo de las oficinas de empleo, mientras que la selección final la realizará cada ayuntamiento.

Los fondos se repartirán en función del número de habitantes de cada municipio, y las subvenciones se concederán de forma directa. Aquellos ayuntamientos que tengan delegada la recaudación en la Diputación recibirán automáticamente el 90 % de la ayuda por adelantado. Las solicitudes deberán presentarse en la sede electrónica de la Diputación en un plazo de 20 días hábiles desde la publicación oficial de las bases.

Refuerzo para la temporada estival

El Plan Ocupabilidad Piscinas busca cubrir la contratación de personal en piscinas municipales y playas fluviales reconocidas por la Junta de Castilla y León durante el verano de 2025. Los contratos subvencionados tendrán una duración de entre dos y tres meses, preferiblemente a jornada completa. La ayuda máxima será de 77,01 euros diarios por trabajador y se establece una asignación fija de 7.155 euros por cada instalación.

Del total de 665.415 euros destinados a este plan, 629.640 euros se dirigirán a ayuntamientos y 35.775 a juntas vecinales. La selección del personal seguirá un proceso transparente con al menos tres candidatos por puesto propuestos por la oficina de empleo, y los ayuntamientos o juntas deberán publicar los resultados en sus tablones de anuncios.

Consenso político en beneficio del territorio

La aprobación de ambos programas ha contado con el respaldo unánime de todos los grupos políticos representados en la Diputación de León —PSOE, UPL, PP y Vox—, quienes coincidieron en resaltar la importancia de estas medidas para "dar empleo a numerosas personas del medio rural". Estos planes se convierten en un instrumento clave para sostener la economía local y fomentar la permanencia de la población en los pueblos de la provincia.