El tiempo

La Diputación de León impulsa la formación juvenil en el medio rural con 62.800 euros para cursos de ocio y tiempo libre

Los programas, organizados por la Escuela Provincial de Animación Juvenil y Tiempo Libre (EPATiLeón), permitirán obtener certificados oficiales como monitores, coordinadores y socorristas
ciclismo
La Diputación de León ha aprobado una nueva convocatoria de actividades formativas de la Escuela Provincial de Animación Juvenil y Tiempo Libre (EPATiLeón), con una inversión de 62.800 euros.

La Diputación de León ha aprobado una nueva convocatoria de actividades formativas de la Escuela Provincial de Animación Juvenil y Tiempo Libre (EPATiLeón), con una inversión de 62.800 euros destinada a cubrir la mayor parte del presupuesto total, cifrado en 75.000 euros. El resto, 12.200 euros, procederá de las cuotas de participación de los alumnos.

La diputada responsable del área de Juventud, Patricia Martínez, destacó que el objetivo de este programa es “ofrecer oportunidades de formación y empleo a los jóvenes del medio rural, al tiempo que se fomenta la convivencia, la solidaridad y la participación comunitaria”.

La iniciativa está dirigida a jóvenes de municipios de menos de 20.000 habitantes y busca tanto su cualificación profesional como su arraigo en el territorio.

Cursos de monitores, coordinadores y socorristas

El plan formativo incluye cursos de coordinador y monitor de tiempo libre —en modalidades intensiva y extensiva— y socorrismo en instalaciones acuáticas, todos ellos impartidos por profesorado con titulación oficial y entidades reconocidas por la Junta de Castilla y León.

Los precios públicos serán de 200 euros para coordinadores, 140 para monitores intensivos, y 50 euros tanto para monitores extensivos como para socorristas. Cada matrícula incluirá seguro, documentación, alojamiento (en el caso de cursos intensivos) y la tramitación del título oficial expedido por el Instituto de la Juventud.

Los grupos tendrán un número limitado de plazas: entre 10 y 30 alumnos en los cursos de monitor o coordinador, y 20 alumnos en los de socorrismo, “para garantizar una formación personalizada y de calidad”, según precisan desde la institución provincial.

Distribución territorial y solicitudes

Para favorecer el acceso a todos los jóvenes de la provincia, la Diputación ha establecido dos zonas de desarrollo: una para León capital y su entorno, y otra para Laciana, Bierzo y Maragatería. De este modo, los cursos se impartirán de manera equilibrada en el territorio.

Los ayuntamientos interesados en acoger alguna de las actividades disponen de diez días hábiles desde la publicación de las bases en el Boletín Oficial de la Provincia (BOP) para formalizar su solicitud a través de la sede electrónica de la Diputación.

Por su parte, el alumnado deberá inscribirse exclusivamente por vía telemática, a través de la web del servicio de Juventud (www.juventudleon.com), donde se detalla toda la información sobre plazos, requisitos y disponibilidad de plazas.

Compromiso con la juventud leonesa

La Escuela EPATiLeón, dependiente del servicio de Juventud de la Diputación, se ha consolidado como un instrumento clave para impulsar la formación y empleabilidad de los jóvenes en entornos rurales.

“Cada curso es una oportunidad para que nuestros jóvenes se formen, participen y encuentren su lugar en el territorio leonés”, concluyó la diputada Patricia Martínez, subrayando el compromiso de la institución con el futuro y la fijación de población joven en la provincia.