El tiempo

La Diputación responsabiliza a Castrillo de Cabrera del retraso en el arreglo de la carretera LE-7207

Un informe técnico señala que el Ayuntamiento no ha acreditado adecuadamente la cesión de los terrenos necesarios para ejecutar la obra
Imagen de la carretera cuyo estado denuncia el Ayuntamiento de Castrillo de Cabrera.
Imagen de la carretera cuyo estado denuncia el Ayuntamiento de Castrillo de Cabrera.

El Ayuntamiento de Castrillo de Cabrera y sus vecinos llevan años denunciando el mal estado de la carretera que une Corporales y Odollo, en el tramo comprendido entre los puntos kilométricos 11+400 y 16+500 de la LE-7207, una vía provincial cuya titularidad corresponde a la Diputación de León. El consistorio califica la situación de “insostenible” y amenaza con movilizaciones si no se acometen de inmediato las obras de mejora y ensanche, prometidas reiteradamente, según denuncian.

Sin embargo, la Diputación de León ha respondido públicamente con un informe oficial interno del Servicio de Fomento que responsabiliza al Ayuntamiento del retraso por no haber realizado correctamente los trámites exigidos, concretamente, en la cesión de los terrenos afectados por las obras.

El informe: “No hay una disponibilidad clara de los terrenos”

El documento, fechado tras la recepción del escrito municipal el 7 de mayo de 2025 (registro nº 23.359), señala que la certificación remitida por el Ayuntamiento no acredita de forma clara e indubitada la disponibilidad de los terrenos necesarios. El ingeniero jefe del Servicio de Fomento, en ausencia del titular, recuerda en su informe que ya en junio de 2023 y en diciembre de 2024, la Diputación había enviado al consistorio la separata de bienes y servicios afectados para facilitar la tramitación y requerir la colaboración del Ayuntamiento en la cesión de fincas.

Sin embargo, el Ayuntamiento de Castrillo adjuntó un acuerdo plenario donde, si bien dice poner a disposición los terrenos, añade expresamente que se trata de “un mero trámite” realizado a petición de la Diputación, y que “en ningún caso este Ayuntamiento tiene potestad para tratar al ser carretera de titularidad de la propia Diputación”.

Según el informe, “este tipo de declaraciones dejan sin validez legal la supuesta cesión”, pues no se puede considerar que los terrenos estén efectivamente disponibles para iniciar las obras.

Posición institucional: sin terrenos, no hay obra

A tenor de este documento, la Diputación considera que “no se puede continuar con la licitación de las obras” hasta que el Ayuntamiento de Castrillo acredite con claridad la plena disponibilidad de los terrenos necesarios. A partir de ese momento, indica el informe, “se podrá continuar con el procedimiento e iniciar la licitación de las actuaciones en función de las disponibilidades presupuestarias del Servicio de Fomento y las necesidades del resto de la Red Provincial”.

Malestar vecinal y amenaza de protestas

Mientras tanto, el malestar en el municipio va en aumento. El Ayuntamiento de Castrillo de Cabrera, respaldado por asociaciones vecinales y colectivos locales, insiste en que el estado de la vía representa un peligro evidente para conductores y vecinos, y exige que se dé una respuesta inmediata, con plazos concretos. En caso contrario, advierten de la posibilidad de “medidas de presión” para defender la seguridad de la comarca.

Desde el municipio recuerdan que llevan años reclamando esta actuación, y acusan a la Diputación de incumplir reiteradamente sus compromisos con los pueblos de la Cabrera. Por el momento, la discrepancia técnica y legal sobre la documentación parece paralizar cualquier avance, mientras la carretera sigue acumulando baches y quejas.

Una vía estratégica para la comarca

La carretera LE-7207 conecta varias localidades del municipio, como Corporales, Odollo o Saceda, y es una de las pocas arterias de comunicación en esta parte de la comarca de La Cabrera, históricamente marginada en materia de infraestructuras.

El deterioro del firme, la estrechez de la calzada y la falta de mantenimiento convierten esta carretera en una vía de alto riesgo, especialmente durante el invierno.