El tiempo

Sánchez anuncia 500 efectivos más de la UME para reforzar la lucha contra los incendios

El presidente del Gobierno pide unidad política ante la emergencia climática y advierte que “no puede haber impunidad” para los responsables
Comparecencia de Pedro Sánchez

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, anunció este domingo en Orense la activación de 500 efectivos adicionales de la Unidad Militar de Emergencias (UME) para reforzar los operativos contra los incendios que afectan a distintas zonas de España. “El compromiso del Gobierno es claro: todos los recursos necesarios estarán disponibles para extinguir los fuegos y garantizar la seguridad de los ciudadanos”, afirmó.

Condolencias y solidaridad

Sánchez trasladó sus condolencias por las pérdidas humanas y materiales registradas en los últimos días y destacó el trabajo de los servidores públicos que combaten las llamas sobre el terreno. “Tenemos que reivindicar la solidaridad de las administraciones del Estado y del Mecanismo Europeo de Protección Civil, que están respondiendo con agilidad y compromiso”, señaló.

Asimismo, hizo un llamamiento a la prudencia ciudadana y recordó que la coordinación entre instituciones es fundamental para minimizar riesgos y daños.

Justicia para los responsables

En su intervención, el presidente advirtió que los incendios provocados no quedarán sin castigo. “No puede haber impunidad. Las personas encargadas de estos incendios tienen que rendir cuentas ante la justicia”, aseguró, subrayando la necesidad de actuar con firmeza para evitar nuevas tragedias.

Una reflexión sobre la emergencia climática

Más allá de la urgencia actual, Sánchez defendió la necesidad de abrir un debate de fondo sobre la emergencia climática. “Las danas, los incendios… la emergencia climática es cada vez más urgente. Tenemos que plantear un gran pacto de Estado que deje esta cuestión fuera del debate político”, afirmó.

El presidente explicó que, tras la extinción de los incendios, se evaluarán los daños para poner en marcha un plan de reconstrucción, como ya se hizo en 2022. Además, subrayó que el Gobierno trabaja para innovar y ser más eficiente en la compensación a los afectados.