Empresarios y vecinos piden que se levante "el castigo" a la Ruta del Cares
La Ruta del Cares, uno de los itinerarios de senderismo más concurridos de España, ha vuelto a recibir visitantes este fin de semana, aunque solo de manera parcial. En la vertiente leonesa, los senderistas pueden recorrer el tramo entre Caín y la pasarela de los Martínez, mientras que en Asturias se ha habilitado el recorrido de Poncebos hasta Los Collaos, quedando en medio un tramo de cuatro kilómetros todavía cerrado por motivos de seguridad.
Consecuencias del incendio
El cierre se decretó el pasado 12 de agosto tras un incendio que afectó a la zona y que elevó el riesgo de desprendimientos de rocas. Para garantizar la seguridad, en cada punto de retorno trabajan dos guardas que supervisan la llegada de visitantes.
Pese a la reapertura, la afluencia ha sido mínima: apenas unas decenas de personas se acercaron este sábado hasta Poncebos y Caín, muy lejos de las habituales multitudes de verano.
La visión de empresarios y vecinos
La Asociación de Empresarios de la Comarca de los Picos de Europa (Incatur) y hosteleros locales han celebrado la reapertura, convencidos de que permitirá la recuperación progresiva de la actividad turística. “La senda mantiene las mismas garantías de seguridad que antes de los incendios y apenas resultó dañada”, señalaron en un comunicado.
Llamamiento a retomar la actividad
El exalcalde de Posada de Valdeón, Tomás Alonso, destacó que la reanudación de la ruta coincide con el levantamiento de la suspensión de las actividades de montaña en Castilla y León. “Es necesario que se abra urgentemente, revisando la zona y advirtiendo de posibles desprendimientos”, explicó. Alonso añadió que ya es posible disfrutar de otros enclaves, como Collado Jermoso, e insistió en que “la gente tiene que animarse a venir” a la Garganta Divina.