El incendio de Las Médulas entra en Valle del Silencio y la noche no frena los fuegos del norte
En la tarde de este viernes el incendio de Paradiña ha subido a nivel 2 con los fuegos de Fasgar, Anllares del Sil, Llamas de la Cabrera, Yeres y Barniedo; Orallo y La Uña están en nivel 1; mientras que Castrocalbón, Barrios de Luna y San Feliz de las Lavanderas están activos y sin control | Han logrado ser controlados los de Sésamo, Filiel, Castro Laballos, Pardesivil, Carmenes y Olleros de Sabero
Ordenan desalojar Portilla de la Reina, Paradiña y Pobladura de Somoza mientras el frente sur mejora
La más que compleja situación que vive la provincia de León a causa de la simultaneidad de diversos incendios forestales que están arrasando buena parte de la provincia desde hace una semana sigue este viernes en el que mientras mejora la situación en la zona sur, siguen avanzando frentes en El Bierzo y la Montaña Central. Dos voluntarios de 35 y 36 años han perdido la vida, hay varios heridos en estado crítico por quemaduras y cuatro militares de la UME han resultado heridos, tres de ellos también por quemaduras.
En la noche de este viernes se ha dado orden de evacuación para las localidades de Bouzas, Montes de Valdueza y Peñalba de Santiago ante el avance del incendio de Yeres/Llamas de la Cabrera, que sigue en nivel 2 y amenaza el Valle del Silencio tras arrasar las Médulas esta semana.
En la tarde de este viernes se han emitido ordenes de desalojo para los vecinos de Portilla de la Reina (alrededor de 30 personas) por la caída de pavesas del incendio de Barniedo de la Reina, así como para las localidades de Paradiña (55) y Pobladura de Somoza (24) ante el avance de las llamas en el fuego de Paradiña, que ha subido a nivel 2 de peligrosidad. Los evacuados serán alojados en los pabellones de Boca de Huérgano y Villafranca del Bierzo, respectivamente.
La Subdelegación del Gobierno en León confirmó en la mañana de este viernes que la Guardia Civil ha procedido a evacuar a unas 300 personas de la localidad de Salientes, en el municipio de Palacios del Sil, afectada por el incendio declarado nivel 2 del Índice de Gravedad Potencial (IGR) en la localidad de Fasgar, perteneciente a Murias de Paredes.
Además, el Cecopi ha decidido confinar el pueblo de Odollo tras el avance del fuego en el incendio forestal Yeres/Llamas de Cabrera. Durante la noche se ha trabajado en proteger la vaguada del valle de Odollo y se plantean contrafuegos para proteger Bouzas y Peñalba.
Cortes de carreteras
Enla tarde de este viernes la Subdelegación del Gobierno ha informado de cortes en la LE-7311 y Le-164 de Pombriego a conexión con LE-7311, en la N- 621 entre Barniedo de la Reina y Portilla de la Reina y LE-2703 Santa Marina de Valdeón, así como en el Camino/carretera de Valdeprado.
Por otro lado, todavía en la comarca del Bierzo, se ha cortado el tráfico la carretera LE-5228, en la subida al alto del Morredero con la LE-6312 (Bouzas), ambos en el término municipal de Ponferrada, y la LE-5228 en la localidad cabreiresa de Corporales (municipio de Truchas). Además, en la localidad de Peñalba de Santiago una patrulla de la Policía Local de Ponferrada corta el acceso de una pista forestal asfaltada hasta la LE-5228.
Realojo para 400 vecinos de la zona de Jamuz
El balance que el delegado territorial de la Junta, Eduardo Diego, ofreció en la noche de este viernes tras la reunión del Centro de Cooperación Operativa Integrado (Cecopi) deja una cifra de más de 3.000 personas evacuadas a consecuencia de los diversos incendios que registra la provincia de León.
En cuanto a los evacuados en la provincia de León a causa del incendio registrado en Molezuelas de la Carballeda (Zamora), la Subdelegación comunicó hoy el realojo de unas 400 personas; 100 de ellas de Quintanilla de Flórez, 69 de Palacios de Jamuz, 100 de Quintana y Congosto y 140 de Herreros de Jamuz.
En La Bañeza se han replegado todos los albergues montados y ahora mismo actúa como centro logístico. Además, Cruz Roja ha colaborado con varios voluntarios y 3 vehículos en el realojo de las personas albergadas en La Bañeza.
En Astorga quedan 32 evacuados aún en el albergue gestionado por Cruz Roja, a la espera de que puedan ser realojados.
En Palacios del Sil, hay, aproximadamente, 40 personas evacuadas. Desde La Bañeza se han desplazado 4 vehículos y 5 voluntarios para desplegar un albergue con 50 camas en el pabellón de deportes, según informó Cruz Roja en la tarde de este viernes.
Situación de los incendios este viernes
Hasta 17 incendios forestales se encuentran activos en la mañana de este viernes en la provincia de León con diferentes niveles de peligrosidad.
Nivel 2
Se mantienen en nivel 2 de índice de gravedad los fuegos en Fasgar, Anllares del Sil, Llamas de la Cabrera, Yeres y Barniedo de la Reina. A ellos se ha unido en la tarde del viernes el de Paradiña
En la zona de afectación del incendio de Yeres, unido al de Llamas de la Cabrera, se han ordenado la evacuación de Peñalba de Santiago, Bouzas y Montes de Valdueza. Durante la jornada se han levantado restricciones en Ferradillo y Pombriego. El perímetro del fuego ha logrado estabilizarse en la zona norte y oeste, donde ya no hay llama. La zona Sur tiene un flanco descolgándose por la ladera en dirección a la carretera de Pombriego y Castroquilame, que evoluciona según la previsión realizada, los medios están dispuestos en esa zona.
En el incendio de Llamas de la Cabrera se han levantado restricciones en la propia Llamas de Cabrera. En Santalavilla se levanta la evacuación y se pasa a confinamiento. Peñalba de Santiago sigue confinada. Los dos focos que se descolgaban hacia Montes de Valdueza y Peñalba de Santiago han sido trabajados durante la noche en ataque directo con resultados positivos. En el flanco Este, en divisoria con el pueblo de Odollo (que ha sido confinado), se ha aplicado ataque directo para ralentizar el avance de las llamas y poder limitar su propagación. Mientras que en el flanco Sur avanza lento hacia vaguada del valle de Odollo. Durante la noche el fuego ha saltado la línea de cuatro pasadas de bulldozer en la divisoria a la altura de Cabeza de Yegua/Morredero y avanza ladera abajo dirección norte.
En Fasgar-Murias de Paredes, se ha producido la pasada noche una reproducción en la cabeza que ha avanzado de con cierta virulencia en la ladera que conduce a la población de Salientes, lo que ha obligado a realizar su evacuación. Hay alto riesgo de reproducciones en el resto del perímetro. El flanco Oeste avanza en dirección al valle de Salentinos.
En Anllares del Sil se han realizado durante la noche maniobras de contrafuegos nocturnos en flanco Sur. El flanco Norte evoluciona dentro de lo previsto en ladera, por encima del pueblo de Valdeprado. La estrategia este viernes es continuar con los trabajos con maquinaria pesada y fuego técnico. La buena noticia es que se aleja la amenaza de Valdeprado.
Por su parte, el incendio de Barniedo de la Reina avanzaba en la mañana de este viernes por los valles de Lechada y Naranco. Se ha recomendado a la población que no salga de las carreteras asfaltadas y no utilice caminos ni accesos a los montes. Se enviará SMS a la población de los Ayuntamientos de Boca de Huérgano, Riaño, Burón y Acebedo prohibiendo el baño y las actividades recreativas en el embalse de Riaño debido a las maniobras de extinción de los medios aéreos.
El incendio de Paradiña ha subido a nivel 2 en la tarde de este viernes
Nivel 1
Orallo y La Uña están en nivel 1 de peligrosidad
Activos
Se mantienen activos y sin control los incendios de Castrocalbón (el cercano fuego de Mozuelas, en Zamora, que se extendió a León sigue en nivel 2), Barrios de Luna y San Feliz de las Lavanderas.
Controlados
Se ha conseguido controlar, aunque no extinguir, las llamas en los incendios de Sésamo, Filiel, Castro Laballos, Pardesivil, Cármenes y Olleros de Sabero.
Balance de heridos
Los fuegos que afectan a la provincia de León, concretamente en la zona de Yeres, han afectado a cuatro miembros de la Unidad Militar de Emergencias, que a última hora de la tarde evolucionan de manera positiva. Uno de los militares ya ha sido dado de alta, dos de ellos tienen heridas leves y el tercero se está evaluando su situación pero no reviste gravedad. Tres de ellos han resultado afectados con quemaduras de diversa consideración en distintas partes del cuerpo, mientras que el cuarto, sufre una luxación en el hombro, motivo por el que han sido trasladados al hospital de Ponferrada donde se encuentran ingresados, en observación y pendientes de la evolución del diagnóstico inicial.
En cuanto al resto de los heridos, la situación de los cinco atendidos en el Hospital Universitario Río Hortega de Valladolid (centro referente en quemados en la Comunidad) por las quemaduras generadas en los incendios forestales de estos días, cuatro de ellos en estado crítico, continúa sin cambios clínicos significativos con respecto al parte emitido el jueves.
Así, y tal y como informa la Consejería de Sanidad en un comunicado remitido a Ical, el varón de 36 años que sufre el 50 por ciento de su superficie corporal quemada continúa en estado crítico, como la mujer de 56 años con el 48 por ciento del cuerpo quemado, el varón de 64 años que tiene el 35 por ciento de la superficie corporal quemada y el varón de 80 años con el 15 por ciento de su cuerpo quemado. Tampoco existe evolución en la mujer de 77 años que sufrió quemaduras en el 10 por ciento de su cuerpo.
Por el contrario, y por lo que respecta al herido ingresado en el Hospital Universitario de Getafe, la Comunidad de Madrid informó que permanece estable dentro de la gravedad, con evolución positiva en las últimas horas.