El Gobierno prepara la declaración de varios municipios de la provincia de León como zona catastrófica por los incendios
La provincia ha perdido cerca de 100.000 hectáreas y se sumará a otros territorios que recibieron esta catalogación en catástrofes recientes como Filomena o la DANA del Levante
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, confirmó que el pasado martes que el Consejo de Ministros aprobará la declaración de zonas afectadas gravemente por emergencias de protección civil, conocidas como zonas catastróficas, en varias áreas de la provincia de León.
La decisión llegará una semana después tras la devastadora ola de incendios forestales que este verano ha calcinado cerca de 100.000 hectáreas en el territorio leonés, una de las provincias más golpeadas por los fuegos en España.
“Nuestro compromiso es claro: reparar los daños y ayudar a que los municipios recuperen cuanto antes la normalidad”, señaló entonces Sánchez durante el anuncio previo realizado la pasada semana.
¿Qué implica la declaración?
La Ley 17/2015 del Sistema Nacional de Protección Civil establece que esta medida se aplica en la fase de recuperación, cuando la emergencia inmediata ya ha sido contenida, con el objetivo de restablecer la vida cotidiana y apoyar a la población damnificada.
Las comunidades autónomas pueden solicitar esta catalogación, pero es el Consejo de Ministros quien la aprueba, a propuesta de los ministerios de Hacienda, Interior y otras carteras implicadas.
Se valora que el desastre haya producido daños materiales o personales graves o haya perturbado de manera significativa las condiciones de vida en la zona.
Ayudas y compensaciones
La declaración permitirá activar un paquete de ayudas tanto para particulares como para entidades locales. Entre ellas destacan: subvenciones por daños personales, en caso de fallecimientos o incapacidades permanentes; apoyo a la reconstrucción de viviendas y explotaciones agrícolas, ganaderas y forestales; compensaciones a Ayuntamientos que hayan afrontado gastos extraordinarios en las tareas de limpieza y desescombro; ayudas a industrias e infraestructuras, incluidas carreteras y servicios públicos afectados y líneas de crédito preferenciales a través del Instituto de Crédito Oficial (ICO).
En el ámbito fiscal, los damnificados podrán beneficiarse de la exención del Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI) en casos de realojamiento o paralización de la actividad, así como reducciones en el Impuesto de Actividades Económicas (IAE).
Un precedente reciente
No es la primera vez que el Ejecutivo recurre a esta herramienta. En los últimos años se declaró zona catastrófica a los territorios afectados por la borrasca Filomena en Madrid (2021), los incendios de 2021 en diversas comunidades autónomas o la DANA en el Levante en 2024.
Ahora, León se suma a esa lista tras un verano marcado por la emergencia forestal, con pueblos enteros evacuados y un patrimonio natural gravemente dañado.