Addoor Sticky

El incendio de Ferreras de Cepeda evoluciona de forma favorable y baja a Nivel 0

El operativo movilizado por la Junta de Castilla y León y el Ministerio para la Transición Ecológica ha incluido 10 agentes medioambientales, 7 helicópteros (6 autonómicos y 1 estatal), 3 aviones de carga en tierra, 6 cuadrillas helitransportadas, 5 brigadas de tierra, 4 autobombas, 2 bulldozers, además de los bomberos de la Diputación y del Ayuntamiento de León, y 2 técnicos de coordinación.
El operativo movilizado por la Junta de Castilla y León y el Ministerio para la Transición Ecológica ha incluido 10 agentes medioambientales, 7 helicópteros (6 autonómicos y 1 estatal), 3 aviones de carga en tierra, 6 cuadrillas helitransportadas, 5 brigadas de tierra, 4 autobombas, 2 bulldozers, además de los bomberos de la Diputación y del Ayuntamiento de León, y 2 técnicos de coordinación.
El operativo movilizado por la Junta de Castilla y León y el Ministerio para la Transición Ecológica ha incluido 10 agentes medioambientales, 7 helicópteros (6 autonómicos y 1 estatal), 3 aviones de carga en tierra, 6 cuadrillas helitransportadas, 5 brigadas de tierra, 4 autobombas, 2 bulldozers, además de los bomberos de la Diputación y del Ayuntamiento de León, y 2 técnicos de coordinación.
El operativo movilizado por la Junta de Castilla y León y el Ministerio para la Transición Ecológica ha incluido 10 agentes medioambientales, 7 helicópteros (6 autonómicos y 1 estatal), 3 aviones de carga en tierra, 6 cuadrillas helitransportadas, 5 brigadas de tierra, 4 autobombas, 2 bulldozers, además de los bomberos de la Diputación y del Ayuntamiento de León, y 2 técnicos de coordinación.
El operativo movilizado por la Junta de Castilla y León y el Ministerio para la Transición Ecológica ha incluido 10 agentes medioambientales, 7 helicópteros (6 autonómicos y 1 estatal), 3 aviones de carga en tierra, 6 cuadrillas helitransportadas, 5 brigadas de tierra, 4 autobombas, 2 bulldozers, además de los bomberos de la Diputación y del Ayuntamiento de León, y 2 técnicos de coordinación.
El operativo movilizado por la Junta de Castilla y León y el Ministerio para la Transición Ecológica ha incluido 10 agentes medioambientales, 7 helicópteros (6 autonómicos y 1 estatal), 3 aviones de carga en tierra, 6 cuadrillas helitransportadas, 5 brigadas de tierra, 4 autobombas, 2 bulldozers, además de los bomberos de la Diputación y del Ayuntamiento de León, y 2 técnicos de coordinación.
El operativo movilizado por la Junta de Castilla y León y el Ministerio para la Transición Ecológica ha incluido 10 agentes medioambientales, 7 helicópteros (6 autonómicos y 1 estatal), 3 aviones de carga en tierra, 6 cuadrillas helitransportadas, 5 brigadas de tierra, 4 autobombas, 2 bulldozers, además de los bomberos de la Diputación y del Ayuntamiento de León, y 2 técnicos de coordinación.
Imagen de la imponente cortina de humo a kilómetros de distancia del incendio en Ferreras de Cepeda.
Imagen del avance del fuego sobre las localidades próximas.
El intenso humo es visible desde León capital, a casi 40 kilómetros del fuego.
Las condiciones meteorológicas nocturnas y el intenso despliegue de medios logran frenar el avance del fuego, que amenazaba con alcanzar Riofrío. La carretera LE-5418 sigue cortada y se desconocen aún las hectáreas afectadas.

El incendio forestal declarado este martes en el término municipal de Ferreras de Cepeda (León) muestra una evolución favorable tras superar las primeras 20 horas de emergencia. 

La situación, que en un inicio obligó a declarar el Nivel 2 de alerta por el grave riesgo para la población, bienes y masa forestal, ha mejorado hasta el punto de ser rebajada a Nivel 0, gracias a las labores de extinción por tierra y aire y a unas condiciones atmosféricas nocturnas propicias.

La respuesta frenó su avance hacia Riofrío

El fuego, originado por una cosechadora en una zona agrícola, fue impulsado por fuertes rachas de viento, lo que multiplicó su capacidad destructiva. Sin embargo, las descargas de medios aéreos en la cabeza del incendio permitieron que los equipos terrestres pudieran actuar con eficacia hasta el anochecer. 

Esta acción conjunta fue clave para evitar que las llamas alcanzaran Riofrío, localidad que llegó a estar amenazada en las primeras horas del incendio.

Imagen del avance del fuego sobre las localidades próximas.

Importante despliegue de medios

El operativo movilizado por la Junta de Castilla y León y el Ministerio para la Transición Ecológica ha incluido 10 agentes medioambientales, 7 helicópteros (6 autonómicos y 1 estatal), 3 aviones de carga en tierra, 6 cuadrillas helitransportadas, 5 brigadas de tierra, 4 autobombas, 2 bulldozers, además de los bomberos de la Diputación y del Ayuntamiento de León, y 2 técnicos de coordinación.

El fuego también ha provocado el corte de la carretera LE-5418 entre Riotinto y Ferreras, y ha afectado a varias naves agrícolas, aunque aún no se ha hecho pública la cifra exacta de hectáreas calcinadas.

La noche trajo el alivio

Según fuentes del operativo, las buenas previsiones meteorológicas nocturnas, con un aumento de la humedad relativa y temperaturas más frescas, se cumplieron, lo que ha contribuido de forma decisiva a frenar la expansión del fuego. La evolución continuará siendo evaluada a lo largo del día, con la esperanza de que el incendio pueda ser estabilizado en las próximas horas.

La rápida respuesta, unida a unas condiciones meteorológicas más favorables, ha evitado una catástrofe mayor en una zona de alto valor natural y agrícola.