La Junta acerca la campaña de la renta al medio rural leonés con 22,7 millones en deducciones
La Junta de Castilla y León ha puesto en marcha un servicio presencial de ayuda para la declaración de la renta 2024 en 11 municipios del medio rural de León, con el fin de garantizar que los contribuyentes de estas zonas puedan acceder en igualdad de condiciones al proceso de elaboración del IRPF.
El programa, que se desarrollará durante todo el mes de junio, se presta en colaboración con la Agencia Tributaria, y permite a los ciudadanos recibir atención personalizada, elaborar y presentar su declaración, así como informarse sobre las deducciones autonómicas aplicables.
La Consejería de Economía y Hacienda ofrece este servicio en localidades como Villablino, Fabero, La Bañeza, Carracedelo, Pola de Gordón, Valencia de Don Juan, Cistierna, Bembibre, Sahagún, Toreno y Ponferrada, facilitando así la inclusión fiscal en las áreas menos pobladas de la provincia.
Un ahorro fiscal estimado de 22,74 millones para los contribuyentes leoneses
Gracias a las sucesivas rebajas del IRPF aprobadas por la Junta, los ciudadanos de León se beneficiarán de un ahorro fiscal de 22,74 millones de euros durante la actual campaña. Esta cifra se desglosa en 15,87 millones por reducciones en los tipos y tramos autonómicos, y 6,87 millones por deducciones autonómicas que los leoneses pueden aplicar a su declaración.
Según los datos de la Junta, “desde el inicio del mandato del presidente Fernández Mañueco, el ahorro fiscal autonómico ha crecido más de un 55 %, pasando de 83,72 millones en 2020 a 131,35 millones previstos en 2024”.
Deducciones para familias, jóvenes, sostenibilidad y emprendimiento
Los técnicos que prestan este servicio también asesoran sobre las 20 deducciones autonómicas existentes en Castilla y León, que buscan favorecer a las familias, a los jóvenes, al medio rural, a los emprendedores, a la sostenibilidad y a la conservación del patrimonio.
Entre ellas destacan: Hasta 2.351 € por nacimiento o adopción de hijos, cifra que se duplica en casos de discapacidad; deducciones por alquiler en el medio rural de hasta 612 €; hasta 1.500 € por adquisición o rehabilitación de vivienda por jóvenes en municipios rurales; Deducción de hasta 4.000 € por la compra de vehículos eléctricos o híbridos enchufables; y 20 % por inversiones en emprendimiento, con un tope de 10.000 €.
Cita previa disponible hasta el 27 de junio
Los interesados pueden solicitar cita previa hasta el 27 de junio a través de la web oficial de la Agencia Tributaria (www.agenciatributaria.gob.es), la app de la Agencia Tributaria o el teléfono 915 53 00 71.
Este servicio supone un paso más hacia la equidad territorial en el acceso a los servicios públicos, como señala la Junta, que considera que “todos los ciudadanos, vivan donde vivan, deben contar con las mismas oportunidades para beneficiarse de las políticas fiscales”.