El tiempo

León Este, entre las zonas donde la Junta licitará 67 millones en conservación de carreteras

El contrato forma parte del plan autonómico de conservación de carreteras, que prevé invertir 270 millones hasta finales de 2025, incluyendo actuaciones en la A-231 León-Burgos
carreteras
Imagen del centro de conservación de la A-601.

La Junta de Castilla y León continúa impulsando la conservación de las carreteras para conseguir el mantenimiento de un estándar de calidad constante en la red viaria como garantía de mayor seguridad vial. El director general de Carreteras e Infraestructuras, Jesús Puerta, visitó este miércoles el Centro de Conservación que la concesionaria de uno de los dos tramos de la A-601, Autovía del Eresma, tiene en la localidad segoviana de Carbonero el Mayor.

Durante su visita, Puerta destacó que “en el presente año se han destinado 33 millones de euros a conservación de carreteras” y avanzó que ya se han adjudicado los contratos de conservación ordinaria de la provincia de Soria por importe de 15,4 millones de euros, y de la zona sur de Burgos por casi 13,8 millones de euros.

Asimismo, explicó que en el último trimestre se iniciará la licitación anticipada de otros cinco contratos que se han de adjudicar en 2026 por un importe global de unos 67 millones de euros. Entre ellos se encuentran los contratos de conservación de Burgos Norte, León Este, Salamanca, Segovia y Zamora.

Conservación de la autovía A-231 León-Burgos

Desde el inicio de la legislatura y hasta finales de este 2025 se van a licitar contratos para conservación y mantenimiento de la red viaria por importe total de 270 millones de euros. Ahí se incluyen las actuaciones de conservación ordinaria, los 13 contratos de servicios con medios externos, incluidos los destinados a la conservación de la autovía A-231 León-Burgos.

En un comunicado del Ejecutivo autonómico difundido por Ical, recuerdan que la autovía A-601, entre Valladolid y Segovia, se gestiona a través de dos contratos de concesión de obra pública, realizándose su conservación y explotación con los medios de las concesionarias. En estas dos últimas autovías se destinan casi 29 millones de euros de euros anuales.

Mejora de la digitalización del centro

Autovía del Eresma, concesionaria de uno de los tramos de la autovía A-601 (entre los puntos kilométricos 56+363 y 105+144), ha procedido durante el último año a la renovación de los diferentes sistemas y equipos que garantizan el correcto funcionamiento de la autovía y su vigilancia, además de que permiten verificar el cumplimiento del contrato mediante las videoverificaciones.

Como parte de dicha renovación, la sociedad concesionaria ha sustituido los siguientes elementos: Cámaras de videovigilancia, estaciones de toma de datos (ETD) y el sistema operativo y hardware en el centro de control. Adicionalmente, se está auditando para comprobar el correcto funcionamiento del resto de sistemas de la autovía, incluyendo las comunicaciones y el correcto funcionamiento de los paneles de mensajería variable.

39 nuevas cámaras de última generación

Las nuevas cámaras (39) de última generación, permiten la vigilancia de prácticamente la totalidad de la autovía, con mayor resolución que las cámaras originales y la posibilidad de aumentar la imagen con zoom óptico y digital (hasta 30 aumentos). La visibilidad durante la noche se ha mejorado en gran medida gracias a esta renovación. Las cámaras domo permiten el giro en 360º, todo ello manejándose en remoto desde la sala de control con un mando de alta precisión, lo que permite a los operarios enfocar a cualquier punto que sea necesario.

Las 16 estaciones de toma de datos se han renovado para adecuarse a la tecnología utilizada por el nuevo sistema con el que se gobierna desde la sala de control, calibrándose para minimizar los errores de conteo de los vehículos que circulan por la autovía y que tan importantes son para el contrato, pues dan lugar al pago del canon. Estas mediciones se videoverifican estadísticamente, de acuerdo con lo establecido por el contrato para corroborar que los errores de medida quedan contenidos en unos parámetros aceptables.

Por último, la sala de control se ha remodelado con un nuevo ‘videowall’, con seis pantallas de 55 pulgadas que permiten nuevas funcionalidades, como la capacidad de dividirse para mostrar el ‘feed’ de varias cámaras simultáneamente. El nuevo sistema operativo desarrollado por Sacyr concesiones está hecho a medida para satisfacer las necesidades de la A-601, lo que se traduce en una mejor calidad y un mejor nivel de servicio para el usuario final de la autovía.