Mansilla revive la Edad Media con sus XXX Jornadas Medievales: historia, fuego y música en un viaje al pasado

Mansilla de las Mulas se sumerge este fin de semana en su propio pasado medieval con la celebración de las XXX Jornadas Medievales, una cita ya consolidada en el calendario estival leonés que recuerda y ensalza la historia de la villa, su papel en el Camino de Santiago y su carácter fortificado.
Estas jornadas, que comenzaron en 1994 y se celebran cada año en torno a la festividad de Santiago Apóstol, recrean con detalle la vida en la Edad Media a través de pasacalles, música tradicional, torneos de caballeros, mercados artesanos y espectáculos para todos los públicos.
Durante los días 26 y 27 de julio, las calles del centro histórico de Mansilla se llenarán de pendones, malabares, escudos, danzas y hechizos, en una ambientación que se apoya en la autenticidad de su muralla medieval, una de las mejor conservadas de la provincia.
Sábado 26 de julio: Pregón, música, dragones y fuego
La jornada del sábado comenzará a las 11:00 horas con la apertura del mercado medieval, que se mantendrá activo durante todo el fin de semana con artesanía, gastronomía y animación callejera. A las 11:30 h, el grupo Xalamut recorrerá las calles con un pasacalles musical que marcará el inicio de la fiesta.
El pregón inaugural tendrá lugar a las 12:00 h, seguido del primer espectáculo familiar: Pelegrín y el Dragón, títeres de la compañía Arbolé en la Plaza del Grano. A las 13:30 h, las Águilas de Valporquero ofrecerán su primera exhibición de cetrería, antes de una nueva actuación musical itinerante.
Tras el tradicional "descanso para yantar" a las 14:30 h, la actividad se reanuda por la tarde con cuentacuentos de Diego Gutiérrez y Manuel Ferrero a las 18:30 h en la Plaza de San Martín, pasacalles, nuevas exhibiciones de aves rapaces y la llegada de personajes mágicos: Morgana la Oscura y Sherilda la Hechicera.
A partir de las 21:00 h, tendrá lugar la degustación de viandas al estilo medieval, seguido de danza oriental y el concierto del grupo Divertimento Folk Trío con su espectáculo "De vuelta a casa" en la Plaza del Grano.
La noche culminará con el esperado espectáculo nocturno de fuego y pirotecnia “Danza de Brujas”, a partir de las 23:30 h, una cita que combina luz, sonido y dramatización para poner el broche de oro a la primera jornada.
Domingo 27 de julio: Torneo de caballeros y "Sinfonía de Fuego"
El domingo continúa la fiesta con la reapertura del mercado a las 11:00 h, y vuelos sorpresa entre los puestos. A las 12:30 h, las Águilas de Valporquero volverán a levantar el vuelo en un espectáculo comentado de cetrería, seguido de nuevos pasacalles musicales a mediodía.
Por la tarde, desde las 18:30 h, los caballeros tomarán el protagonismo. Tras nuevos vuelos sorpresa, llegará uno de los momentos más esperados de estas jornadas: el Gran Torneo de Caballeros a las 20:00 h, una recreación de justa medieval con armaduras, lanzas y honor en juego, que se celebrará en el tradicional escenario del Postigo.
El broche final lo pondrán el concierto de Sal-150 Folk a las 21:30 h en la Plaza del Grano y, a las 22:30 h, el espectacular montaje de fuego “Sinfonía de Fuego”, antes del cierre oficial del mercado medieval a las 23:00 h.
Actividades permanentes para todas las edades
Durante ambas jornadas se podrá disfrutar de un campamento medieval permanente, talleres artesanos, un rincón infantil para los más pequeños y una exposición de cetrería con ejemplares únicos. La programación está pensada para todas las edades y públicos, con entrada libre y ambientación de época en todo el recinto del casco histórico.