Murias de Paredes alza la voz contra la violencia machista con un emotivo recital músico-literario
La Casona de Murias de Paredes se llenó de emoción, memoria y compromiso social en la tarde del domingo con el recital músico-literario "Ni solas, ni olvidadas", una propuesta cultural con fuerte carga simbólica y reivindicativa, organizada por el Ayuntamiento de Murias de Paredes con la colaboración del Ministerio de Igualdad y el Pacto de Estado contra la Violencia de Género.
El acto fue presentado por la alcaldesa, María del Carmen Mallo, y la concejala de Asuntos Sociales, Angélica Benéitez, quienes destacaron la importancia de mantener viva la memoria de las mujeres silenciadas por la historia y reafirmaron su firme compromiso con la igualdad y la lucha contra la violencia machista. “No podemos permitir ni un paso atrás en los derechos conquistados”, subrayaron.
23 mujeres asesinadas en lo que va de año
Sobre el escenario, tres voces dieron forma a una puesta en escena íntima y profundamente emotiva: la rapsoda María Vázquez, la escritora Sol Gómez Arteaga, autora del libro Memoria de las mujeres, y la cantautora Isamil9. A través de poemas, textos y canciones, el recital rindió homenaje a las mujeres víctimas de violencia de género, especialmente a las 23 asesinadas en lo que va de año, según datos oficiales.
"Ni solas, ni olvidadas"
"Ni solas, ni olvidadas" no fue solo un acto cultural, sino un espacio de concienciación, memoria y resistencia, enmarcado dentro de la programación cultural del municipio, que ya alcanza su decimosexta edición. Con una notable asistencia de público, la actividad se vivió como una auténtica “oración necesaria”, en palabras de sus protagonistas, para recordar que mientras se nombre, se recuerde y se luche, las mujeres no están solas, ni serán olvidadas.