El tiempo

Pentecostés en León impulsa la misión de los laicos como testigos de esperanza

La Diócesis de León celebra el Día de la Acción Católica y del Apostolado Seglar con una vigilia en Camposagrado y una misa estacional en la Catedral en el marco del Año Jubilar de la Esperanza
 
Imagen parcial del cartel de la Vigilia Diocesana Pentecostés 2025.
Imagen parcial del cartel de la Vigilia Diocesana Pentecostés 2025.

La solemnidad de Pentecostés, que este año se celebra el domingo 8 de junio, se convierte en una ocasión especial para la Diócesis de León. Bajo el lema ‘Testigos de Esperanza en el mundo’, se enmarca dentro del Año Jubilar ‘Peregrinos de Esperanza’ y del Día de la Acción Católica y del Apostolado Seglar, con un claro enfoque en el protagonismo de los laicos en la misión evangelizadora de la Iglesia.

El obispo de León, Luis Ángel de las Heras, ha remarcado en su carta pastoral la importancia de esta jornada para “agradecer al Señor el don de muchos hombres y mujeres que se comprometen públicamente con su misión laical”, desde todos los ámbitos de la sociedad.

Camposagrado acoge la vigilia diocesana

Como preparación espiritual, este sábado 7 de junio se celebrará a las 18:30 horas una vigilia diocesana en el Santuario de Camposagrado, presidida por el obispo Luis Ángel. Esta cita estará precedida por el encuentro ‘Entrelaza2’, que reunirá a representantes de delegaciones y equipos de trabajo diocesanos para poner de manifiesto “el compromiso de los laicos en la misión sinodal de la Iglesia”.

Este espacio de convivencia y reflexión responde a la vocación de una Iglesia que camina unida y abierta a la acción del Espíritu en todas sus realidades.

Confirmaciones en la Catedral el domingo

El acto central de la solemnidad de Pentecostés tendrá lugar el domingo 8 a las 13:00 horas en la Catedral de León, con una misa estacional en la que el obispo conferirá el sacramento de la confirmación a jóvenes y adultos. Durante las celebraciones eucarísticas del fin de semana en toda la diócesis se rezará por la vocación laical y el compromiso de los cristianos en la vida pública.

Luis Ángel invita en su mensaje a ser “discípulos misioneros de Jesús, hombres y mujeres esperanzados, miembros de una Iglesia sinodal y misionera que no se encierra en sí misma”.

Una misión laical con rostro y acción

Desde el Área de Apostolado Seglar se trabaja activamente en la elaboración de una guía de movimientos y asociaciones laicales presentes en la diócesis, con 17 entidades activas solo en la ciudad de León. La coordinadora, María Eugenia Laso, subraya la importancia de “visibilizar esta riqueza y ofrecerla a todos los bautizados”, también en el medio rural.

La Diócesis pone en valor la labor de laicos que desarrollan su misión en ámbitos tan diversos como la política, la educación, los medios de comunicación, la cultura o el mundo del trabajo. “La vocación laical se manifiesta en una presencia misionera viva, testimonio del amor de Dios y de una esperanza que no defrauda”, señala el obispo.