El tiempo

Rescatan a un peregrino desorientado en el Camino por las indicaciones del GPS

Un ciclista neerlandés de 68 años fue localizado de madrugada por la Guardia Civil en una zona boscosa de León tras desviarse por error siguiendo su GPS
Un ciclista neerlandés de 68 años fue localizado de madrugada por la Guardia Civil en una zona boscosa de León tras desviarse por error siguiendo su GPS.
Un ciclista neerlandés de 68 años fue localizado de madrugada por la Guardia Civil en una zona boscosa de León tras desviarse por error siguiendo su GPS.

La Guardia Civil ha auxiliado a un peregrino de 68 años y nacionalidad neerlandesa que se había desorientado mientras recorría el Camino de Santiago en bicicleta. El incidente tuvo lugar en los alrededores de León, cuando el hombre tomó una ruta incorrecta guiado por su dispositivo GPS.

El aviso se recibió a las 20:17 horas del 5 de agosto a través del 112 de Castilla y León. El peregrino comunicó que se encontraba perdido, indicando unas coordenadas situadas entre caminos rurales de los términos municipales de San Andrés del Rabanedo y Cimanes del Tejar (León).

Una búsqueda a contrarreloj

Tras recibir el aviso, se activó de inmediato un dispositivo de búsqueda coordinado entre la Guardia Civil y la Policía Nacional. La patrulla del Puesto Principal de Armunia localizó al peregrino cerca de la medianoche, “caído entre urces y maleza”, en una zona próxima al kilómetro 132,800 de la autopista AP-66, en el término municipal de Cimanes del Tejar. Se encontraba a unos 250 metros del punto señalado por su GPS.

El hombre presentaba signos de desorientación y mareo, además de cortes y rasguños en brazos y piernas. Según explicó a los agentes, había abandonado su bicicleta con toda su documentación, dinero y pertenencias al escuchar vehículos cerca y tratar de encontrar el camino correcto. La bicicleta fue posteriormente hallada por la patrulla “en un paso estrecho entre unos robles, a unos 150 metros de donde fue localizado”.

Traslado al hospital

Dada su condición física y emocional, el peregrino fue evacuado en el vehículo oficial al Centro Hospitalario de León, donde fue atendido de sus heridas. El rápido despliegue y la actuación coordinada de los cuerpos de seguridad fueron claves para evitar mayores consecuencias.

Seguridad permanente en la Ruta Jacobea

Desde la Comandancia de León se recuerda que el “Plan de Seguridad Jacobea” está activo durante todo el año, especialmente reforzado en épocas de mayor afluencia de peregrinos. En palabras del propio cuerpo, este plan busca “priorizar la seguridad pública en las zonas más despobladas de la provincia”, dentro de estrategias más amplias como el Plan Legio Antigua o el Plan de Turismo Seguro.

Tecnología al servicio del peregrino

Además del despliegue presencial, la Guardia Civil también ofrece apoyo virtual mediante la aplicación AlertCops. Con ella, los peregrinos pueden activar la función “Guardián Benemérito”, que permite recibir alertas de seguridad geolocalizadas, contactar con emergencias y obtener asistencia en tiempo real en siete idiomas.

Igualmente, patrullan el Camino de Santiago las Oficinas Móviles de Atención al Peregrino (OMAP), furgonetas adaptadas que actúan como puntos de información y seguridad en ruta. Estas herramientas, señalan desde la Guardia Civil, “incrementan la percepción de seguridad entre los caminantes, tanto nacionales como extranjeros”.

Este incidente subraya la importancia de estar bien orientado y preparado en rutas de largo recorrido como el Camino de Santiago, así como el papel fundamental de los dispositivos de emergencia y las fuerzas de seguridad.