El tiempo

La Reserva de la Biosfera Alto Bernesga impulsa el emprendimiento rural con una jornada de acción y visión

El encuentro, que se celebrará en La Pola de Gordón el 22 de mayo, busca crear comunidad empresarial con valores sostenibles en la Montaña Central Leonesa
La Reserva de la Biosfera Alto Bernesga ha organizado la jornada “Visión y acción desde la Montaña”, una cita dirigida a empresas, autónomos, asociaciones y ciudadanos comprometidos con el desarrollo rural sostenible.
La Reserva de la Biosfera Alto Bernesga ha organizado la jornada “Visión y acción desde la Montaña”, una cita dirigida a empresas, autónomos, asociaciones y ciudadanos comprometidos con el desarrollo rural sostenible.

La Reserva de la Biosfera Alto Bernesga ha organizado la jornada “Visión y acción desde la Montaña”, una cita dirigida a empresas, autónomos, asociaciones y ciudadanos comprometidos con el desarrollo rural sostenible. El evento se celebrará el miércoles 22 de mayo en el Ayuntamiento de La Pola de Gordón, coincidiendo con el Día Internacional de la Diversidad Biológica, y tendrá lugar entre las 17:00 y las 19:00 horas.

Bajo el lema “Fusionando negocio, liderazgo y conciencia social”, esta iniciativa gratuita busca impulsar la creación de sinergias dentro del tejido económico y social de la Reserva, fomentar el liderazgo empresarial responsable y fortalecer la identidad colectiva en torno a los valores de la sostenibilidad y el compromiso con el territorio.

Liderazgo con conciencia desde la psicología empresarial

La sesión estará dirigida por la psicóloga empresarial Nuria García Campos, una profesional con más de 25 años de experiencia, especializada en liderazgo, motivación y cooperación en entornos laborales. Con un enfoque basado en la neurociencia afectiva y métodos de investigación social, García Campos promoverá dinámicas que refuercen la colaboración y el sentido de pertenencia entre los participantes.

“El objetivo es provocar la cooperación entre los miembros de una sociedad, lo que resulta fundamental si se quieren unir esfuerzos y remar hacia una misma dirección”, explica la organización. Se pretende así potenciar habilidades interpersonales que aumenten la participación, la motivación y los resultados colectivos.

Un café para tejer alianzas

La jornada también incluirá un espacio de networking con café, para facilitar el intercambio de contactos, el surgimiento de colaboraciones y la exploración de nuevas ideas de innovación conjunta entre los asistentes. En un entorno distendido, se espera que este espacio actúe como catalizador de alianzas en sectores clave de la Reserva, como el turismo de naturaleza, la producción agroalimentaria ecológica o la valorización de los servicios ecosistémicos.

Inscripción gratuita y plazas limitadas

La convocatoria está abierta a empresas, autónomos, emprendedores, asociaciones, vecinos y profesionales interesados en modelos de negocio sostenibles vinculados al entorno de la Reserva de la Biosfera Alto Bernesga. La participación es gratuita, pero con plazas limitadas. Las inscripciones pueden realizarse enviando un correo a actividades@altobernesgabiosfera.es, indicando nombre completo, DNI y teléfono de contacto.

Esta acción forma parte del Proyecto Biocicla, financiado por los Fondos Next Generation de la Unión Europea, dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, y se alinea con el objetivo de convertir cada iniciativa emprendedora en un motor para el futuro del mundo rural.