Addoor Sticky
León en llamas

Robles acusa a Feijóo de impulsar "peticiones increíbles" y pone como ejemplo Castilla y León con recursos que nunca llegaron a ser utilizados

Margarita robles, durante su comparecencia.
La ministra de Defensa reprocha al PP que comunidades gobernadas por sus dirigentes pidieran refuerzos “en abstracto” cuando los efectivos ya estaban desplegados

La ministra de Defensa, Margarita Robles, inauguró este martes la ronda de comparecencias en el Senado para explicar la gestión de la ola de incendios que ha golpeado a España durante el verano. Lo hizo a petición del Partido Popular, que exigió explicaciones al Ejecutivo. En las próximas jornadas será el turno de la ministra para la Transición Ecológica, Sara Aagesen; el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska; y el titular de Agricultura, Luis Planas.

Un repaso detallado a la labor del Ejército

Robles abrió su intervención con la proyección de un vídeo de más de 50 minutos que recogía las publicaciones del Ministerio en la red social X sobre las actuaciones de la Unidad Militar de Emergencias (UME), la Infantería de Marina, el Ejército de Tierra y el del Aire y del Espacio desde finales de julio. A continuación, expuso uno a uno los despliegues realizados desde el 7 de julio, con fechas, horas y número de efectivos implicados.

La ministra recalcó en varias ocasiones que las Fuerzas Armadas actúan siempre en apoyo de las comunidades autónomas, que son las que deben solicitar formalmente su intervención: “El Ejército no actúa de oficio”, subrayó.

Críticas al PP por las solicitudes tardías

En el bloque más político de su comparecencia, Robles cargó contra el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, al que acusó de haber promovido reclamaciones “no procedentes” de refuerzos. Recordó que el pasado 15 de agosto el dirigente popular pidió más medios del Ejército cuando la UME y otras unidades ya llevaban días desplegadas. “En política no todo vale”, lanzó la ministra.

Lo que más le sorprendió, explicó, fue la reacción posterior de algunas comunidades gobernadas por el PP: “De pronto, a las 20:42 horas, una hora muy adecuada, recibimos una solicitud de refuerzos. A las 22:47 llega una petición de la Xunta de Galicia y a las 23:23 otra de Extremadura, que hasta ese día nunca había pedido nada, porque se estaba trabajando sobre el terreno con todos los medios necesarios”.

Peticiones “abstractas” y sin uso

Robles fue especialmente crítica con la forma de esas reclamaciones. “Eran exigencias muy en abstracto, cantidades increíbles, un número de medios aéreos que no existen en toda la Unión Europea”, reprochó. En el caso de la Xunta, añadió, “solicitaban todos aquellos otros medios que la Administración estatal pueda aportar, sin hacer ningún tipo de listado”.

La ministra aseguró que, incluso cuando se accedió a esas peticiones, algunos recursos no llegaron a utilizarse. “Pidieron 15 puestos de mando avanzado, y solo usaron 2. O 20 helicópteros de transporte de personal, que los tenían el día 18 y el 22 todavía no habían sido utilizados”, detalló.

Todo ello además de pedir logística de abastecimiento de manutención para equipos de extinción. Se prepararon cocinas de campaña para 200 efectivos y solo acudieron "media docena y dos turistas".

“De repente vieron necesidades”

Robles insistió en que, tras días de trabajo coordinado y sin demandas adicionales, fue llamativo que las tres comunidades implicadas coincidieran en reclamar más medios justo después de las palabras de Feijóo. “De repente vieron necesidades”, ironizó, antes de ponerse “en la piel de los consejeros y técnicos que estaban trabajando bien y a quienes, a las 23:00 horas, les dicen que pidan unos medios”.