El tiempo

El teatro amateur llena de comedia y reflexión las noches de junio en Toral de los Guzmanes

El Centro Cívico acoge un ciclo con cuatro grupos teatrales de la provincia que ofrecen desde enredos románticos hasta críticas sociales bajo el sello del humor
 
Imagen del grupo de teatro de Vilecha.
Imagen del grupo de teatro de Vilecha.

El Ayuntamiento de Toral de los Guzmanes organiza, con la colaboración del Instituto Leonés de Cultura y la Diputación de León, un Festival de Teatro Amateur que se desarrollará los domingos de junio en el Centro Cívico del municipio. La cita cultural arranca el domingo 1 de junio a las 20:00 horas con la obra Islas desiertas, del Grupo de Vilecha, una comedia con tintes mágicos y mensaje feminista.

En ella, “una reina algo maga y sus dos hijas” provocan un naufragio para escapar del destino matrimonial impuesto por el rey. Pretenden vivir solas en una isla, pero el plan se complica cuando descubren que allí habitan un leñador y sus dos hijos, que también huyeron del mundo, pero de las mujeres. Para protegerse, las recién llegadas se disfrazan de hombres. A partir de ahí se desencadena una cadena de enredos, enamoramientos y confusiones.

La dirección corre a cargo de Maribel Fernández, y el montaje cuenta con un equipo técnico y artístico completamente amateur, con Rojas Jiménez, Manolo Santín, Ana M. Berjón y otros en el reparto, además de Aurora Soto en vestuario y Rafa Martínez Andrés en iluminación y sonido.

Zarandajas presenta una doble dosis de sainetes

El domingo 8 de junio será el turno del Grupo de Teatro Zarandajas, de Villamañán, con dos comedias breves: Tres patas para un banco y Si te pica, ambas adaptaciones de sainetes de José Cedena. Este grupo, activo desde 2013, cuenta con once miembros en la actualidad y ha paseado su humor por buena parte de la provincia.

En la primera obra, ambientada en un restaurante de lujo, un matrimonio de pueblo “llega a sacar de sus casillas a un camarero aparentemente imperturbable”. En la segunda, los habitantes de un mismo pueblo acuden con todo tipo de “picores peculiares” a la consulta del dermatólogo Rascanalgas. El grupo asegura que su objetivo es claro: “Hacer pasar un buen rato al espectador”.

Rencillas entre hermanas en la tercera función

El domingo 15 de junio, el grupo La Rue representará Las Difuntas, una comedia centrada en los conflictos entre dos hermanas fallecidas que comparten más que la tumba. Las protagonistas, llamadas Marta y María, como las hermanas de Lázaro, “murieron el mismo día y de la misma forma”, y ahora, desde el más allá, reviven sus disputas familiares.

Una propuesta original y con toques surrealistas, guiada por una “Maestra de Ceremonias” que acompaña al espectador por un universo lleno de ironía y sorpresas.

Cierra el ciclo una comedia caribeña sobre decisiones y destinos

El festival concluirá el domingo 22 de junio con la representación de Resaca en el Caribe a cargo del grupo Balterius. Dos matrimonios amigos viajan al Caribe y, tras una simple conversación, afloran reproches, secretos y dudas sobre su pasado. La obra plantea, entre risas: “¿Qué pasaría si una sola decisión tomada hace 25 años marcara todo tu presente?”.

Con mucho humor y una pizca de nostalgia, esta comedia reflexiona sobre las consecuencias del azar en la vida y si de verdad sería mejor cambiar el pasado.

Entrada libre para todos los públicos

Todas las funciones se celebrarán a las 20:00 horas en el Centro Cívico de Toral de los Guzmanes y la entrada será gratuita hasta completar aforo. El festival pretende apoyar a los grupos de teatro amateur de la provincia, fomentar el acceso a la cultura en el medio rural y ofrecer al público “una programación variada, divertida y con talento local”.