Los tres grandes fuegos que siguen en nivel 2 en León evolucionan "favorablemente" a la espera de "dar buenas noticias" esta tarde
El viento que se prevé a lo largo de la tarde podría complicar la situación, después de que las rachas de hasta 60 kilómetros por hora desbordaran ayer las líneas de defensa establecidas en La Baña | Se mantienen desalojadas a 821 personas de 18 de localidades y hay más de 100 kilómetros de carreteras cortadas
La evolución de los incendios forestales existentes en la provincia de León ha sido “favorable” durante la noche y se ha podido trabajar en diferentes puntos de los tres incendios que “ahora mismo requieren más atención por parte de del equipo de extinción”, como son los de Garaño, Fasgar y el de Porto (Zamora) tras llegar a la provincia por La Baña. “Se está trabajando bien y con medios y deseamos poder dar buenas noticias a lo largo de la tarde en cuanto al control de los que están actualmente activos y que demandan más atención y más medios”.
Así lo aseguró este martes el delegado territorial de la Junta de Castilla y León en León, Eduardo Diego, tras una reunión del Centro de Coordinación Operativa Integrada provincial, en la que se abordó la situación de los dos incendios de nivel dos del Índice de Gravedad Potencial (IGR) de la provincia, tres si suma el de Zamora que ha llegado a León, así como de los cuatro en nivel uno y del resto de los activos, así como de alguno que ya se daba por controlado, informa Ical.
Garaño
En el caso del incendio de Garaño, en el término municipal de Soto y Amío, que “no ha presentado problemas en toda la noche”, se ha “cerrado con máquina y quemado todo el lateral izquierdo”, que afecta a la zona de Luna, por lo que “ha mejorado en cuanto al control y perímetro”, al tiempo que “se trabaja también en otras zonas de perimetraje para intentar cerrarlo”. La previsión para la jornada de hoy es “trabajar sobre él medios aéreos y terrestres y, sobre todo, con máquina para intentar cerrar el perímetro y tener el fuego confinado para trabajar sobre él”.
Fasgar
En el incendio de Fasgar que ya se ha unido al foco de Colinas del Campo de Martín Moro Toledano, durante la noche se llevó a cabo “trabajo técnico con contrafuegos al norte”, hacia Vegapujín, mientras que hacia el norte “se ha trabajado en su perimetraje, aunque no se ha podido terminar todo lo que estaba previsto”, ya que “los vientos locales, por la orografía de valles pequeños y cerrados, y por la energía que desprenden los incendios que generan su propia meteorología, obligó en algunos momentos y lugares concretos, a retirar a los medios de extinción por seguridad”. En cuanto al valle de Tremor, se espera a que llegue a la antigua mina de cielo abierto para “ver si se puede cerrar el incendio”.
La Baña (Porto)
Finalmente, en el tercer incendio forestal que afecta a la provincia, el de Porto (Zamora), que llegó a La Baña, se lleva a cabo “un trabajo conjunto entre ambas provincias” y su evolución “dependerá del viento”, ya que ayer “los cambios de vientos y las rachas de hasta 60 kilómetros por hora desbordaron la línea de defensa establecida”, por lo que “se trabaja con maquinaria pesada para crear líneas de defensa y evitar que el incendio avance hacia una zona de pinares adultos”.
“Esperemos que no sople como han previsto los servicios de meteorología, que dicen que va a haber vientos fuertes a primera hora de la tarde”, apuntó Eduardo Diego, quien detalló que, en estos momentos, los medios aéreos y terrestres “tratan de perimetrar zonas para evitar que que que siga hacia la zona de Santa Eulalia”.
Otros incendios en Nivel 1
El delegado territorial de la Junta de Castilla y León en León también aludió este martes a la situación de varios incendios que actualmente se encuentran en nivel uno del IGR, después de que en el de Molinaseca, que se había dado por controlado, el viento hizo que hubiera “algún punto que humeara”, aunque “no ha habido problemas”.
Unos problemas que sí se reflejaron en el caso del incendio de Anllares del Sil, concretamente en la zona de Anllarinos, donde el viento obligó a movilizar medios “sobre todo defender el pueblo, que no ha corrido peligro, pero también para trabajar en todo el incendio”.
Finalmente, tampoco se comentaron en el Cecopi problemas concretos durante la noche en el incendio de Barniedo de la Reina, al que al viento que se prevé “podría influir”, aunque se espera que “no dé más problemas” dado que “ya está perimetrado”.
Desalojos y carreteras
La situación actual de los incendios de nivel 2 de la provincia de León mantiene desalojadas a 821 cientos de personas de 18 de localidades, así como algo más de cien kilómetros cortados de nueve carreteras, que son fundamentalmente secundarias y de acceso a las poblaciones que están evacuadas.
En el caso del incendio de Garaño, en el término municipal de Soto y Amío y en nivel dos del Índice de Gravedad Potencial (IGR), están desalojadas las localidades de Saguera de Luna, Mora de Luna, Vega de Caballeros, Viñayo, Piedrasecha y Portilla de Luna. Por su parte, el incendio de Fasgar, en el municipio de Murias de Paredes y también en nivel 2 del IGR, están desalojados Fasgar, Vegapujín, Posada de Omaña, Toerrecillo y Barrio de la Puente.
En el caso del incendio forestal de Porto, en la provincia de Zamora, de nivel 2 del IGR, que saltó a la provincia de leonesa por la zona de La Baña, están desalojadas La Baña, Losadilla, Forna, Santa Eulalia de Cabrera, Encinedo, Trabazos y Castrohinojo.