Addoor Sticky

La UE activa su Mecanismo de Protección Civil para ayudar a España por los incendios

Imagen del avión RescuEU que ahora de desplaza a España para auxiliar en la extinción.
Según informó la Comisión Europea, España activó ayer el Mecanismo de Protección Civil ante incendios forestales por primera vez, lo que ha provocado que el Ejecutivo comunitario haya movilizado dos aviones ‘rescEU’ estacionados en Francia

La UE ha activado su Mecanismo de Protección civil para ayudar a España, Grecia, Bulgaria, Montenegro y Albania frente a los incendios forestales que están sucediéndose simultáneamente en toda Europa.

Según informó la Comisión Europea, España activó ayer el Mecanismo de Protección Civil ante incendios forestales por primera vez, lo que ha provocado que el Ejecutivo comunitario haya movilizado dos aviones ‘rescEU’ estacionados en Francia, que se espera se desplieguen hoy, un extremo que ha confirmado el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, en una entrevista en TVE.

A su vez, Grecia activó el Mecanismo el martes, un requerimiento ante el cual se desplegarán los dos helicópteros suecos ‘rescEU’ que se encuentran actualmente en Bulgaria. Al mismo tiempo, bomberos preposicionados procedentes de la República Checa, Moldavia y Rumanía también participaron en las labores destinadas a sofocar el fuego.


Los recursos movilizados por el Gobierno de España

Ministerio para la Transición Ecológica
🚁 Más de 50 medios aéreos desplegados.
🔥 10 Brigadas BRIF helitransportadas (600 efectivos).
🌲 4 Equipos EPRIF de prevención integral.
🛰️ 7 Unidades Móviles de Análisis y Planificación (UMAP).
🧊 Despliegue invernal permanente: 11 medios aéreos, 5 brigadas helitransportadas, 3 unidades de análisis.
Ministerio de Defensa
🪖 UME al 100%: más de 1.000 militares desplegados; hasta 3.500 en rotación operativa.
🛩️ Ejército del Aire: personal especializado en apoyo a hidroaviones (pilotos, mecánicos, copilotos).
🛰️ Ejército de Tierra: 25 analistas y personal de apoyo activado 24h.
🛏️ Apoyo logístico a evacuados.
🚁 Batallón de helicópteros: 150 efectivos y 8 helicópteros.
🚁 3 Chinook de transporte en prealerta.
Ministerio del Interior
👮‍♂️ Más de 5.000 agentes de Guardia Civil movilizados.
🚓 Más de 350 efectivos de Policía Nacional desplegados.
🧑‍🚒 Coordinación con medios de MITECO y UME.

En Bulgaria, seis países (República Chequia, Eslovaquia, Francia, Hungría, Rumanía y Suecia) movilizaron aeronaves a través del Mecanismo de Protección Civil de la UE, incluidos los helicópteros ‘rescEU’ estacionados en Suecia.

En el caso de Albania, la Comisión movilizó activos aéreos ‘rescEU’ procedentes de Croacia, Bulgaria, Italia, República Checa y Eslovaquia; mientas que en Montenegro el Ejecutivo comunitario movilizó activos ‘rescEU’ estacionados en República Checa, Croacia e Italia. Serbia, Hungría y Bosnia también desplegaron medios aéreos como parte de ofertas bilaterales y Austria ofreció equipos de extinción de incendios en tierra.

El Mecanismo de Protección Civil de la UE se ha activado 16 veces durante la actual temporada de incendios, igualando el total de activaciones de toda la temporada de incendios de 2024. Copernicus también se activó para los incendios en Grecia, España y Bulgaria.