El tiempo

UPL denuncia que el PP "bloquea" en las Cortes el soterramiento de San Andrés

Los leonesistas han pedido también en el pleno autonómico acelerar la recuperación de la Ruta de la Plata, la solución al lazo del Manzanal y la ejecución de Torneros, entre otras.
El portavoz de UPL, Luis Mariano Santos.
El portavoz de UPL, Luis Mariano Santos.

La Unión del Pueblo Leonés criticó este miércoles que Partido Popular "ha rechazado en las Cortes autonómicas" una enmienda de UPL mediante la cual planteaban “mejorar” la Proposición No de Ley de los populares sobre demandas en el sector ferroviario al Gobierno central, al considerar los leonesistas que los populares "dejaban fuera de su iniciativa mejoras y demandas vitales para las provincias de León, Zamora y Salamanca".

En este aspecto, una de las cuestiones planteadas por UPL "y que el PP rechazó incluir en el listado de demandas al Gobierno" fue la de "acelerar la recuperación del corredor ferroviario de la Ruta de la Plata, de modo que pueda volver a entrar en servicio antes de 2040".

Eliminación del "problemático" lazo del Manzanal

También fueron rechazadas por los populares "la inclusión de los puntos planteados por los leonesistas para dotar de mayor celeridad a la ejecución de la electrificación de la vía férrea entre Salamanca y Fuentes de Oñoro, o la ejecutar una solución óptima que permita eliminar el problemático Lazo del Manzanal en la vía férrea entre León y Ponferrada, acelerando los plazos que permitan la ejecución de las obras a la mayor brevedad posible".

Asimismo, los populares también rechazaron "incluir entre las demandas a trasladar al Gobierno la de ejecutar la Plataforma Logística Intermodal de Torneros-Grulleros, así como la de ejecutar el soterramiento de las vías de ferrocarril desde el municipio de León hasta la calle Voluntario Ángel Soto del municipio de San Andrés del Rabanedo, en coherencia con el compromiso adquirido en su día por el Ministerio de Fomento, que no ha sido ejecutado", según informó la UPL.

Mejoras en frecuencias y tiempos de viaje

Por otro lado, desde UPL también planteaban que se incluyesen las líneas convencionales León-Ponferrada-Monforte, Salamanca-Ávila, Zamora-Medina, Zamora-Orense y  León-Palencia" dentro de las líneas convencionales para las que el PP reclamaba en su iniciativa la mejora de los servicios ferroviarios en cuanto a frecuencias y tiempos de viaje con las inversiones necesarias en infraestructuras y material rodante". En consecuencia, "la Junta solo reclamará esta cuestión al Gobierno en las líneas de tren convencional Soria-Torralba, Ávila-Madrid, Ávila-Valladolid y Salamanca-Valladolid", según UPL.

Por último, desde Unión del Pueblo Leonés pedían que dentro de las demandas al Gobierno en materia ferroviaria por parte de la comunidad autónoma se incluyese la "recuperación del servicio de viajeros en la estación de ferrocarril de Ciudad Rodrigo, así como que en las demandas de recuperación de trenes hoteles se especificase de manera explícita la recuperación del Lisboa-Salamanca-Hendaya y Lisboa-Salamanca-Madrid".

Maltrato a la Región Leonesa

En todo caso, desde UPL consideran “lamentable” el trato que se está profiriendo por parte de Renfe a León, Zamora y Salamanca, considerando que “este continuo maltrato supone un agravio para la Región Leonesa”, y ponen como ejemplo el hecho de que los trayectos entre León y Madrid sigan estando excluidos “injustamente” del sistema de abonos ferroviarios bonificados, valorando en todo caso los leonesistas que las Cortes hayan aprobado este miércoles que se vaya a trasladar al Gobierno central esta demanda así como que se dote de una quinta frecuencia de Alvia a las conexiones entre Salamanca y Madrid.