UPL exige a la Junta ayudas para resineros y recolectores de brezo afectados por los incendios
La Unión del Pueblo Leonés (UPL) ha solicitado a la Junta de Castilla y León la incorporación de ayudas específicas para los trabajadores de la resina y el brezo que han visto arrasado su medio de vida tras los incendios forestales del pasado verano.
Desde la formación denuncian que el plan autonómico para la recuperación de las zonas calcinadas “olvida a estos profesionales, cuya actividad es vital en comarcas rurales”, subrayando que también se ha visto gravemente afectado el potencial micológico y apícola de los municipios.
Visita a las zonas afectadas
La secretaria general de UPL y procuradora en Cortes, Alicia Gallego, visitó recientemente las localidades de Jamuz, Castrocalbón y Castrocontrigo, acompañada por una delegación del partido. En este último municipio fue recibida por su alcalde, Olivio Campo, quien trasladó la inquietud de los vecinos.
“Los resineros y recolectores de brezo también necesitan apoyo para recuperar su actividad, porque el fuego ha destruido la base de su economía”, señaló Gallego, recordando que la situación se asemeja a la vivida en 2012, cuando un incendio calcinó más de 11.000 hectáreas en la misma zona.
Promesas incumplidas
UPL también denunció que los resineros contratados por la Junta en 2023 para labores de desbroce siguen sin cobrar dos años después, lo que consideran un “agravio añadido” en un contexto de pérdida económica y social. Además, criticaron la falta de prevención y coordinación autonómica frente al fuego, subrayando que “antes había medios cercanos para atajar los incendios y ahora han desaparecido”.
Agricultura y futuro rural en juego
El partido exige, además, la modificación de la PAC para que las zonas calcinadas puedan ser aprovechadas, como ya se ha planteado en el caso de agricultores y ganaderos.
“La apuesta por el mundo rural no se hace con declaraciones y fotos, sino con inversión y hechos”, remarcan desde UPL, que ha anunciado que llevará iniciativas a las Cortes para que este sector sea incluido en las ayudas y pueda recuperar cuanto antes su actividad.