El tiempo

Veinticuatro ayuntamientos se adhieren a la estrategia de inteligencia artificial de la Diputación

La iniciativa, pionera en España, cuenta con un presupuesto de 400.000 euros anuales para modernizar la gestión local y mejorar los servicios a la ciudadanía

El presidente de la Diputación de León, Gerardo Álvarez Courel, recibió este miércoles a los representantes de los 24 municipios que se suman, por ahora, a la Estrategia de Inteligencia Artificial para la institución provincial y las entidades locales, que recepcionaron los correspondientes convenios de adhesión.

Acompañado de los vicepresidentes Valentín Martínez, responsable del Servicio de Asistencia a Municipios, SAM, y Ana Arias, que dirige el área de Recursos Humanos, Álvarez Courel agradeció el paso dado por estos ayuntamientos para la puesta en marcha de una iniciativa que, dijo, busca “impulsar la modernización tecnológica, la eficiencia, la participación y la cohesión territorial”.

Los beneficiarios reciben una licencia de Chat GPT y otras herramientas encaminadas a conseguir que los municipios puedan beneficiarse de las ventajas de la IA.

León, pionera en aplicar IA a la gestión pública local

El presidente remarcó que la Diputación de León es pionera en la puesta en marcha de un plan de estas características que alcance a las entidades locales. “La tecnología puede mejorar la vida de las personas”, comentó y detalló que el ‘software’ con el que se trabajará está adaptado a la normativa vigente en la actualidad en el ámbito europeo.

La institución provincial leonesa aprobó en su día, con el respaldo de todos los grupos políticos, el marco de acción integral para la adopción de tecnologías de Inteligencia Artificial en la gestión pública local, con el propósito de optimizar la toma de decisiones basada en datos, reducir la carga administrativa y facilitar la prestación de servicios más personalizados y eficientes.

Esta acción de actualización de la administración pública en los municipios leoneses de menos de 20.000 habitantes para mejorar la eficiencia en la gestión y la calidad de los servicios que se prestan a la ciudadanía tiene el año 2030 como horizonte temporal. Este año la Diputación dedica 400.000 euros de su presupuesto a las actuaciones previstas y está prevista la misma cantidad para 2026.