Caurel pide calma a los trabajadores de San Andrés y responsabiliza a la Junta del bloqueo en el pago de las nóminas
La alcaldesa de San Andrés del Rabanedo, Ana María Caurel, se dirigió este martes a los trabajadores municipales concentrados ante el Ayuntamiento tras el impago de sus nóminas. En su intervención ante la representación de la plantilla y en el salón de plenos explicó que la raíz del problema está en la vacante del puesto de interventor, cuya ausencia impide autorizar los pagos.
“No es un problema de voluntad política, ni de que yo pueda firmar un decreto, sino de que la ley exige tres firmas para mover dinero de las cuentas: la del interventor, la de la tesorera y otra más. Sin interventor no hay forma legal de pagar”, aseguró.
La petición de un interventor accidental
Caurel relató que el Ayuntamiento solicitó a la Junta de Castilla y León el nombramiento de un interventor accidental el pasado 5 de septiembre, en cuanto se recibió la orden autonómica. “Hemos enviado toda la documentación, hemos hecho llamadas y registros, pero de momento no tenemos respuesta. Sin ese nombramiento no podemos desbloquear la situación”, insistió.
La regidora recordó que en otras ocasiones este trámite se resolvió en pocos días, incluso en apenas 24 horas, y reprochó a la Junta la demora: “Estamos esperando a que la Junta firme. Puede llegar hoy, mañana o dentro de una semana, pero hasta entonces no hay nóminas”.
Situación de la Policía Local
Críticas a los retrasos
La alcaldesa también denunció errores en los comunicados enviados por la administración autonómica, que cuestionaban la composición del tribunal encargado de seleccionar al interventor. “El proceso está bien hecho y tenemos toda la documentación para demostrarlo. La Junta se ha equivocado varias veces y eso retrasa aún más la solución”, afirmó.
Asimismo, garantizó transparencia y ofreció a los sindicatos acceso completo al expediente para que “puedan sacar sus propias conclusiones”.
“Las nóminas son lo más urgente”
En un tono cercano, Caurel reconoció la preocupación de la plantilla: “Sé que aquí hay 300 personas que no han cobrado y eso es lo más urgente. Hemos pedido soluciones por activa y por pasiva y seguiremos insistiendo”.
También aclaró que el interventor accidental que se ha propuesto estaba dispuesto a interrumpir sus vacaciones para incorporarse en cuanto llegara el nombramiento, y que el retraso no se debe a falta de disponibilidad, sino al trámite autonómico.
“Confío en que la Junta firme ya. Si hay voluntad, mañana mismo puede resolverse”, concluyó.