El tiempo

Centristas denuncia que San Andrés "se queda sin vivienda y sin futuro" por la inacción del Gobierno local

El portavoz de CCD, Juan Carlos Fernández, exige modificar el PGOU para liberar suelo y construir vivienda protegida en el municipio
Juan Carlos Fernández, portavoz de CCD.
Juan Carlos Fernández, portavoz de CCD.

El partido Centristas (CCD) ha denunciado la “grave falta de acceso a vivienda de protección oficial y social” en San Andrés del Rabanedo, una situación que, según su portavoz, Juan Carlos Fernández Domínguez, pone “en riesgo el futuro del municipio y su estabilidad social”.

Fernández recordó que lleva más de quince años reclamando la construcción de vivienda protegida y la puesta en marcha de “un plan integral de vivienda que garantice un acceso digno y asequible para jóvenes, familias y personas con rentas bajas”.

“Es inadmisible que un derecho básico como la vivienda siga siendo un lujo para muchos vecinos de San Andrés”, afirmó el portavoz, que reclamó al equipo de gobierno de la Unión del Pueblo Leonés (UPL) que actúe “con urgencia” y adopte “políticas eficaces de vivienda protegida y social”.

El PGOU, un freno al desarrollo urbanístico

El portavoz centrista advierte de que el Plan General de Ordenación Urbana (PGOU), aprobado en 2010, impide liberar suelo urbanizable destinado a vivienda pública, lo que bloquea el desarrollo de nuevas promociones asequibles y frena el crecimiento económico y demográfico del municipio.

“Sin suelo no hay vivienda, y sin vivienda no hay futuro”, subrayó Fernández. “Modificar el PGOU ya no es una opción, es una obligación si queremos que San Andrés tenga oportunidades reales”.

Un municipio en retroceso demográfico

Centristas alerta además de un descenso alarmante de población, con San Andrés del Rabanedo por debajo de los 30.000 habitantes. A la falta de vivienda asequible se suman, según la formación, la escasez de empleo, los impuestos elevados y unos servicios públicos insuficientes, factores que están provocando un éxodo de vecinos, especialmente jóvenes, hacia otros municipios del alfoz leonés.

Fernández utilizó una metáfora visual para ilustrar la situación: “Hace años que no se ve una sola grúa en San Andrés, y eso lo dice todo. La ausencia de grúas es la metáfora más clara de la parálisis que sufre el municipio: sin obras, sin vivienda y sin futuro”.

Reclaman una estrategia de vivienda y apoyo a las familias

Desde Centristas (CCD) consideran que San Andrés atraviesa una crisis estructural profunda que solo podrá revertirse con una estrategia real de vivienda pública, un urbanismo sostenible y apoyo directo a las familias.

“No se puede seguir mirando hacia otro lado mientras el municipio pierde población, oportunidades y futuro. San Andrés necesita liderazgo, planificación y compromiso con su gente”, concluyó Fernández.