PP y sindicatos aseguran haber mediado para solventar el conflicto en San Andrés del Rabanedo
El conflicto abierto en el Ayuntamiento de San Andrés del Rabanedo por la ausencia de interventor municipal ha obligado a la Junta de Castilla y León a intervenir de manera “excepcional”
Así lo advierte el PP municipal en este consistorio remarcando que la Administración autonómica autorizó este martes el nombramiento de un interventor accidental, a la espera de que la alcaldesa, de UPL, cumpla la orden de reiniciar el concurso para dotar de forma interina esta plaza clave para la gestión financiera.
La medida llega tras la reunión mantenida entre la portavoz del PP en San Andrés, Noelia Álvarez, y representantes de los sindicatos CCOO, USO, CSIF y Sindicato de Policía, en la que se rubricó un documento de propuestas remitido tanto a la Consejería de Presidencia como al propio Ayuntamiento.
Consecuencias de la falta de interventor
Desde el PP y los sindicatos alertan de que la falta de esta figura ha generado una cascada de problemas: “Familias sin poder recibir las ayudas de emergencia social, subvenciones al límite de plazos, facturas de proveedores sin abonar y las nóminas de agosto aún pendientes”.
La Junta ya había emitido resoluciones —la última fechada el 5 de septiembre— instando a la regidora a retrotraer el concurso al momento de designación del tribunal, pero según la oposición, “la alcaldesa ha preferido permanecer inmóvil y no hacer nada”.
El acuerdo de mínimos
El documento firmado por PP y sindicatos planteaba tres medidas: Que la alcaldesa cumpla de inmediato las resoluciones de la Junta y ajuste el concurso a la legalidad; que la Administración autonómica nombre un interventor accidental que permita continuar con la gestión municipal; y que dicho interventor se mantenga en el puesto hasta la conclusión del proceso de selección de un interino, “evitando ceses y nombramientos cada pocos días como ocurre desde octubre”.
Críticas de la oposición
Tras la decisión de la Junta, la portavoz popular agradeció la colaboración sindical y lanzó un mensaje directo a la regidora: “Ahora la alcaldesa debe cumplir la orden. Una vez más, la Junta demuestra que sí está dispuesta a colaborar con San Andrés, a pesar de que la alcaldesa se niega a asumir que se ha equivocado”.
Álvarez recalcó que “es la oposición la que, además de fiscalizar, está teniendo que resolver los problemas generados por la incapacidad de la UPL para gestionar”.