El tiempo

El Procurador del Común insta a San Andrés a permitir el pago en efectivo en sus piscinas

El órgano de control respalda la denuncia de VOX y considera que la prohibición impuesta por la alcaldesa de la UPL debería modificarse
San Andrés tendrá que aceptar, además de tarjeta, el pago en efectivo en sus piscinas.
El Procurador del Común insta a San Andrés a permitir el pago en efectivo en sus piscinas.

El Procurador del Común de Castilla y León ha emitido una resolución en la que declara contraria a derecho la decisión del Ayuntamiento de San Andrés del Rabanedo, gobernado por la UPL, de prohibir el pago en metálico en las instalaciones deportivas municipales. Según el dictamen, la medida vulneraba la ley, suponía una restricción injustificada y discriminaba especialmente a las personas mayores y a quienes carecen de acceso a medios electrónicos de pago.

“El efectivo es dinero de curso legal y de aceptación obligatoria. La prohibición resulta desproporcionada, carece de base normativa y vulnera principios de igualdad y accesibilidad”, recoge la resolución del Procurador que ahora insta a que sea retirada.

Denuncia de VOX y respaldo institucional

foto1
Prieto Olite, en el centro, en la presentación de la demanda.

La investigación se inició tras la denuncia presentada por el grupo municipal de VOX, cuyo portavoz, Fernando Prieto Olite, alertó de que la medida suponía “una vulneración legal, un perjuicio directo para los vecinos y una discriminación hacia colectivos vulnerables”.

Prieto subraya ahora que el fallo “da la razón a lo que ya advertimos: una medida ilegal, discriminatoria y antisocial. Es inadmisible que se intente privar a los vecinos, especialmente a los mayores y a los niños, de su derecho legítimo a pagar en efectivo”.

Vecinos afectados y servicios limitados

El Procurador detalla que la prohibición afectaba directamente a los usuarios de las piscinas y del resto de instalaciones municipales, donde los precios oscilan entre 1,20 y 5,60 euros, muy por debajo del límite legal de 1.000 euros a partir del cual sí existen restricciones al pago en metálico.

Incluso en el caso de las piscinas, donde se instalaron cajones monederos, los vecinos denunciaron que “en varias ocasiones no estaban operativos con normalidad”. En otras instalaciones deportivas, a día de hoy, el pago en efectivo seguía vetado.

Rectificación obligada

El órgano de control insta al Ayuntamiento a revocar de inmediato el bando municipal y a implantar sistemas automatizados de cobro en metálico que garanticen tanto la seguridad como el derecho de los usuarios a pagar con efectivo. Además, sugiere adaptar la normativa interna para regular adecuadamente el uso de estos sistemas.

Desde VOX insisten en que el fallo “deja en evidencia la gestión del equipo de gobierno de la UPL” y reclaman responsabilidades: “Nos preguntamos cómo va a subsanar la alcaldesa todas las molestias e inconvenientes generados innecesariamente a los vecinos”.

VOX promete vigilancia

El grupo municipal asegura que seguirá vigilando la actuación del Ayuntamiento. “Continuaremos defendiendo la legalidad y los derechos de los vecinos frente a los abusos y caprichos del equipo de gobierno”, concluyó Prieto.

El equipo de gobierno matiza

El equipo de Gobierno del Ayuntamiento de San Andrés del Rabanedo ha desmentido las afirmaciones realizadas por el grupo municipal de VOX sobre la supuesta anulación de medidas relacionadas con el pago en efectivo en las instalaciones deportivas municipales. Según fuentes municipales, la resolución del Procurador del Común no “tumba” ninguna decisión, sino que "recomienda habilitar el abono en metálico, algo que ya estaba implantado desde comienzos de julio en las piscinas municipales".

La Concejalía de Deportes recuerda en un comunicado que, desde esa fecha, los usuarios "pueden realizar pagos en efectivo a través de un cajón de custodia habilitado para garantizar la transparencia en la gestión". El equipo de Gobierno ha instado al grupo de la oposición a que “deje de embarrar con fines políticos”, subrayando que los vecinos son conscientes de que este servicio lleva funcionando desde hace semanas.