San Andrés y Asprona ponen en marcha un equipo especializado para impulsar la inclusión y el empleo

El Ayuntamiento de San Andrés del Rabanedo ha adjudicado a Asprona el contrato del Servicio de Apoyo Familiar y Técnico a Personas en situación de Dependencia y/o Discapacidad, conocido como EPAP, por un importe total de 237.000 euros y un periodo de ejecución de tres años (dos años de vigencia más prórroga de una anualidad).
Este nuevo recurso, financiado a través del acuerdo marco de cofinanciación con la administración autonómica, cuenta con un equipo especializado formado por profesionales de la Psicología y el Trabajo Social. Su incorporación al área de Servicios Sociales del municipio se producirá a mediados de este mes de agosto.
La firma del contrato, entre la alcaldesa de San Andrés, Ana Caurel, y el gerente de Asprona, Pedro Barrio, se ha realizado en las instalaciones del centro de Asprona ‘San Nicolas de Bari’ de Quintana Raneros, un complejo que cuenta con diferentes servicios de atención a personas con discapacidad intelectual o del desarrollo en su centro de día con 222 plazas, una residencia con capacidad para 60 personas y el centro Especial de Empleo con diversidad de actividades laborales orientadas al empleo con apoyo de las personas con discapacidad.
Compromiso con las personas más vulnerables
La alcaldesa de San Andrés del Rabanedo, Ana Caurel, ha subrayado la importancia de formalizar este equipo especializado como un paso más en el compromiso del Ayuntamiento con la inclusión y el apoyo a las personas más vulnerables del municipio.
“Con este servicio pretendemos seguir avanzando en la atención a personas con discapacidad o dependencia, pero también ofrecer apoyo a sus cuidadores, que muchas veces son los grandes olvidados”, ha señalado Caurel.
Dos viviendas inclusivas en Trobajo del Camino
Entre los 35 recursos -centros de día, residencias y viviendas tuteladas- con los que cuenta Asprona León, destaca en San Andrés del Rabanedo la gestión de dos viviendas inclusivas en Trobajo del Camino, espacios que promueven la vida independiente y la participación social de sus residentes. También apoya con la gestión de numerosos casos de ciudadanos del municipio adheridos al programa Intecum y/o al servicio de Asistencia Personal.
La presencia de su Centro Especial de Empleo de iniciativa social permite que más de 150 personas con discapacidad desarrollen su labor profesional en actividades tan diversas como carpintería, reciclaje de aceite y ropa usada, jardinería, catering y manipulados. Este modelo productivo no solo genera empleo estable, sino que también aporta valor social y medioambiental al conjunto de la comunidad.
“El trabajo en San Andrés del Rabanedo refleja nuestro compromiso con una inclusión real, que combina empleo, apoyo personal y presencia activa en la vida del municipio”, ha señalado Pedro Barrio, director gerente de Asprona León. Con estas iniciativas, Asprona León “reafirma su papel como agente de transformación social en la provincia, apostando por un modelo que sitúa a las personas en situación de dependencia en el centro y que se construye en alianza con la sociedad y las instituciones locales”, ha concluido.
Política social activa, inclusiva y cercana
El objetivo principal del EPAP del Ayuntamiento de San Andrés del Rabanedo es proporcionar una atención integral a personas con discapacidad o dependencia que presentan dificultades en el cuidado de sus necesidades básicas o en su inclusión social. Asimismo, se busca promover su permanencia en el entorno habitual el mayor tiempo posible.
El equipo desarrollará intervenciones directas en los entornos de convivencia de las personas beneficiarias y promoverá la creación de redes sociales de apoyo, especialmente en el caso de personas con discapacidad o problemas de salud mental.
Atención a personas en situación de riesgo o exclusión
Entre los beneficiarios se encuentran personas en situación de dependencia o discapacidad que afrontan carencias importantes por motivos de aislamiento, riesgo de desprotección, conflictividad familiar, situaciones de crisis, rechazo a la ayuda o exclusión social. Este recurso también está pensado para llegar a aquellas personas para quienes otros servicios han resultado insuficientes.
Con esta adjudicación, el Ayuntamiento de San Andrés del Rabanedo continúa su apuesta por una política social activa, inclusiva y cercana, que pone en el centro a las personas y sus necesidades reales. Por su parte, Asprona refuerza su impacto social en el municipio. La entidad, con una trayectoria de 60 años, participa activamente en los proyectos de vida y planes de apoyo de más de 800 personas en toda la provincia, acompañando sus metas personales y fomentando su inclusión plena en la sociedad. Este trabajo cuenta con el respaldo de una plantilla cercana a las 500 personas profesionales, que desarrollan su labor en distintos programas y servicios.