San Andrés celebra el Día de las Bibliotecas con un amplio programa de actividades en Pinilla y Trobajo del Camino

Con motivo de la celebración del Día de las Bibliotecas, el próximo 24 de octubre, las bibliotecas públicas municipales de Pinilla y Trobajo del Camino han organizado una completa programación cultural dirigida a todos los públicos, con el objetivo de poner en valor la labor esencial que desarrollan como espacios de encuentro, cultura y fomento de la lectura.
Los dos centros municipales se consolidan así como referentes culturales y educativos, impulsando actividades que acercan la literatura y la creatividad desde los más pequeños a los lectores más veteranos.
En la Biblioteca de Pinilla desde este lunes
En la Biblioteca de Pinilla, las actividades ya comenzaron este lunes. El club de lectura ha viajado a Oviedo para participar en un encuentro con Eduardo Mendoza, Premio Princesa de Asturias de las Letras.
Además, este jueves, 23 de octubre la Biblioteca de Pinilla será escenario de un acto que comenzará a las 18:30 horas y que reconocerá a sus usuarios y usuarias más destacadas: María Díez Redondo, por su participación activa en la biblioteca; Mila Laíz Fernández, por tantos años compartiendo historias, saberes y momentos y Maite Rodríguez González, por su valiosa colaboración, que ha dado vida y fantasía a este espacio cultural.
A continuación, a las 19:00 horas, tendrá lugar un encuentro de los clubes de lectura con el escritor leonés David Rubio, autor de León al pie de la letra. Este acto será abierto a toda la ciudadanía. Paralelamente, durante toda la semana, se podrán visitar varias exposiciones bibliográficas dedicadas a: León al pie de la letra, Literatura sobre las bibliotecas y Contra la desinformación: bibliotecas.
Actividades en la Biblioteca de Trobajo del Camino
Bajo el lema “Bienvenidos, amig@s”, la biblioteca de Trobajo del Camino celebrará actividades dirigidas a diferentes edades y niveles educativos hasta el 30 de octubre, con visitas de centros escolares.
Para los más pequeños se propone el cuentacuentos La extraña visita, para los alumnos de 1º a 3º de Primaria La bruja que no quería una escoba, y para el segundo y tercer ciclo de Primaria (4.º a 6.º) las actividades consisten en la lectura del primer capítulo de Las Brujas de Roald Dahl y juegos literarios como Tres palabras en raya y Mímica de libros.
Además, dirigido a los grupos de Desarrollo Socioeducativo y Pequeactivos, se pone en marcha el club de lectura en voz alta, que busca fomentar la lectura compartida, la expresión oral y la comprensión lectora.
Paralelamente, en la Biblioteca de Trobajo se celebrará el 7 de noviembre, a las 18.30 horas, la presentación del libro La Lectora, de la escritora leonesa Macu García González y se impulsa una iniciativa que premiará la fidelidad lectora. En concreto, la tarjeta lectora que se sellará con cada préstamo y así el próximo Día del Libro 2026 se entregará un diploma al lector o lectora del año.
Con motivo del día de las Bibliotecas, en Trobajo se regalarán marcapáginas, elaborados por el personal, con el lema de este año: “Contra la desinformación: Bibliotecas” y se han montado varias exposiciones bibliográficas temáticas: No tengas miedo (infantil) y Pásalo de miedo (juvenil y adultos), con lecturas que invitan a disfrutar del misterio y el terror.
La biblioteca, un espacio vivo y esencial
El Ayuntamiento de San Andrés del Rabanedo subraya la importante labor cultural, educativa y social que desempeñan las bibliotecas públicas del municipio, no solo como centros de préstamo de libros, sino como lugares de encuentro. Ambas bibliotecas continúan siendo un referente de participación y dinamización cultural en el municipio.