San Andrés del Rabanedo pone en marcha un plan para la limpieza de areneros, eliminación de pintadas y reparación de elementos en las áreas de juego infantiles
El Ayuntamiento de San Andrés del Rabanedo ya ha puesto en marcha el contrato para el mantenimiento e inspección de las áreas de juego infantiles. Este plan, que se ha comenzado a implementar en el parque Eugenio de Nora, contempla, por un lado, el servicio de mantenimiento preventivo de las instalaciones, centrándose en la prevención mediante tareas de conservación y mantenimiento. Por otro lado, incluye el mantenimiento correctivo, enfocado en respuesta a problemas o fallos que hayan ocurrido en dichas áreas de juegos.
El concejal de Servicios Generales, Alejando Calvo, ha explicado que “desde el Ayuntamiento hemos puesto en marcha un plan de mantenimiento de las zonas de juegos infantiles, con especial atención a la limpieza de areneros, la reparación de elementos dañados y la eliminación de pintadas vandálicas”.
En concreto, el contrato se ha adjudicado por 21.767 euros y tiene una duración de dos años. La empresa asume, por un lado, la responsabilidad del mantenimiento especial de la seguridad y, además, en todas las áreas objeto de intervención se hará cargo de cualquier reparación, que se realizará siempre con piezas y elementos originales del fabricante.
Intervenciones periódicas y una duración de dos años
Con una periodicidad mensual se comprobará el estado de las áreas de juego y se actuará, entre otras cuestiones, eliminando aristas, colocando las piezas que falten y sustituyendo aquellas que estén deterioradas. “El plan incluye la realización de intervenciones periódicas para mantener estas zonas de juego en las mejores condiciones posibles, así como actuaciones específicas en aquellos puntos que más lo necesiten”, ha explicado Calvo.
El contrato que ya se ha puesto en marcha incluye la regularización de espesores, eliminación de pintadas, retirada de pegatinas y cualquier otro elemento similar que haya en los juegos, e incluso en los pavimentos de seguridad, donde también se procederá a su limpieza. En lo que respecta a los areneros se liberarán de suciedad y contaminación.
Por último, el concejal de Servicios Generales ha hecho un llamamiento a la ciudadanía a fin de que se respete el mobiliario urbano, no se deje basura y no se cometan actos vandálicos en estas zonas de juego. En definitiva, “medidas básicas y fundamentales para conservar estos espacios que son de todos”.