Trobajo del Camino se llena de música, tradición y homenaje en sus Fiestas de Santiago
Trobajo del Camino arranca su semana grande con las Fiestas Patronales en honor a Santiago Apóstol, organizadas por el Ayuntamiento de San Andrés del Rabanedo y con una programación diseñada para vecinos de todas las edades. La celebración se extenderá hasta el 28 de julio, con conciertos, juegos, actividades infantiles y momentos cargados de emoción como el homenaje a la joven Lucía Chamorro, “la princesa de Trobajo”.
“Es una fiesta hecha para compartir, para participar y para celebrar lo que somos como pueblo”, señalaron desde la organización municipal, que agradece la implicación de las asociaciones locales y la Junta Vecinal en la puesta en marcha del programa.
La Calle del Ritmo y el regreso del Huracán Z
El epicentro musical de estas fiestas será sin duda La Calle del Ritmo, que se inaugurará el miércoles 23 de julio a las 19:00 horas en el Parque de la Iglesia. Este espacio ofrecerá durante cinco jornadas conciertos, food trucks, mercadillo, zona infantil y sesiones de DJ, siendo uno de los atractivos más esperados por vecinos y visitantes.
Ese mismo día, desde las 21:00 horas, arrancará la primera Sesión DJ que animará la noche.
La víspera del Día de Santiago, jueves 24 de julio, llegará cargada de eventos. Desde la mañana habrá juegos infantiles, mientras que por la tarde la fiesta de A.PE.JU, el concierto del Dúo San Marcos y el esperado pregón, a cargo de los Veteranos del Huracán Z, marcarán el ritmo de la jornada. El acto será a las 23:00 horas, y dará paso a la verbena con la Orquesta Nueva Banda.
Día grande con procesión y homenaje a Lucía Chamorro
El 25 de julio, festividad de Santiago Apóstol, tendrá lugar el acto central en la iglesia de Trobajo. A las 12:00 horas, la procesión saldrá de la Ermita en dirección a la Iglesia parroquial, donde se celebrará la Misa Solemne. Al término, los asistentes podrán compartir un vino español en los aledaños del templo.
Por la tarde, y dentro de una jornada repleta de actividades, llegará uno de los momentos más emotivos de las fiestas: el homenaje a Lucía Chamorro, la joven vecina conocida como "la princesa de Trobajo", fallecida en 2023. A las 20:30 horas en el parque de La Era, se descubrirá una placa en su memoria, en un acto que busca “mantener vivo el cariño de un pueblo hacia una niña que dejó una huella imborrable”.
Música, tradiciones y Día del Niño
La recta final de las fiestas mantendrá el dinamismo con chorizada popular, organizada por asociaciones locales, exhibición de Lucha Leonesa, bailes regionales y partidos de fútbol del Atlético Trobajo, todo ello acompañado de música en directo, como el concierto de The Kickers, la Orquesta Sirope o Vermut Mamut.
El sábado 27, la jornada incluirá chocolatada, hinchables, combact archery y partido de veteranos, antes de cerrar la noche con la Orquesta Pasito Show.
El domingo 28 de julio, último día festivo, estará dedicado a los más pequeños, con descuentos especiales en el recinto ferial para celebrar el Día del Niño.
Unas fiestas con sabor a pueblo
Desde el Ayuntamiento, se invita a toda la ciudadanía a disfrutar del programa, disponible en www.aytosanandres.es y en centros municipales como las piscinas de Trobajo, el centro de mayores y el centro de día. “Son unas fiestas abiertas, vivas, pensadas para compartir y reforzar nuestra identidad como comunidad”, destacan desde la organización.
La colaboración entre administración, asociaciones vecinales, deportivas y sociales, y la participación ciudadana convierten un año más a las Fiestas de Trobajo del Camino en un referente de convivencia, tradición y alegría en el municipio de San Andrés.