El tiempo

El mejor teatro regresa al Auditorio de Azadinos

La obra 'Madre no hay más que muchas' abrió el Festival Antonio Llanos Aller que impulsa el Ayuntamiento de Sariegos y que hasta el 25 de octubre ofrecerá cinco representaciones de otras tantas compañías leonesas 
 
Teatro Azadinos 1
Imagen del Auditorio Municipal de Azadinos.

El teatro vive uno de sus mejores momentos en León y Sariegos y su Auditorio Café Quijano puede presumir de albergar uno de los festivales más pujantes de la provincia y con un acento cien por cien leonés.

El Ayuntamiento de Sariegos impulsa, con el apoyo de la Diputación Provincial de León y el Instituto Leonés de Cultura, una nueva edición del Festival Antonio Llanos Aller que hasta el 25 de octubre ofrecerá cinco representaciones de otras tantas compañías leonesas.

No hay un escenario mejor para este Festival que se ha presentado en el Ayuntamiento de Sariegos en presencia de los representantes de las compañías Actuarte, Grupo de Teatro de Vilecha, La Rue Teatro y los locales de Tilín Telón y Artelón, dos grupos de teatro amateur gracias a los que nació este Festival que crece de año en año y que sirve como homenaje a un hombre ilustre, Antonio Llanos Aller, botánico y sacerdote leonés muy reconocido en su época.

'Madre no hay más que muchas'

El pistoletazo de salida al Festival lo dio la obra 'Madre no hay más que muchas', una divertida creación original de Actuarte, Una comedia en tres actos de Sara del Río y Nuria V. Martín sobre estereotipos en la maternidad, sin filtros, sin consejos y sin piedad que hizo las delicias de los espectadores.

'Islas desiertas'

La segunda obra del certamen llegará el 27 de septiembre -a las 20:00 horas todas las representaciones- con el Grupo de Teatro de Vilecha y sus 'Islas desiertas', dirigida por Maribel Fernández y que durante casi dos horas mantendrá la atención del público con el viaje de sus protagonistas y los enredos que se van sucediendo.

'Lo nunca visto'

El 28 de septiembre será el turno de La Rue Teatro con 'Lo nunca visto'. Una compañía que apuesta por “el teatro para todos” y que esta vez apuesta por una obra de José Troncoso dirigida por Javier Bermejo, para conquistar a los espectadores que se acerquen a Azadinos.

Dos últimas representaciones

Las dos últimas representaciones del Festival correrán a cargo de los dos grupos locales. El 18 de octubre estará sobre el escenario Tilín Telón Teatro con 'No hay bar que por bien no venga', una de las obras que la compañía que desde hace más de 20 años lleva el nombre de Azadinos por media España. Y el cierre del certamen correrá a cargo de Artelón Teatro con 'Y que Shakespeare nos perdone', una composición original del grupo de Azadinos basada en textos del inmortal autor británico que narra el drama de una amor adolescente prohibido, visto desde la comedia de los enredos amorosos provocado por los seres mitológicos presentes en toda la obra de Shakespeare.

El alcalde de Sariegos, Roberto Aller Llanos, mostraba su alegría “por ver cómo Sariegos y nuestro Auditorio Café Quijano de Azadinos sigue asentándose como un polo de expansión del teatro amateur de la provincia. Tenemos la suerte de contar con dos grupos de teatro sin los que no se entendería la historia cultural de este municipio y ellos han sido claves para que cada año regrese este Festival que ofrece cinco obras de teatro contemporáneo para todos los gustos que va a hacer las delicias de la gente de Sariegos y de los que se acerquen a Azadinos y que espero que llenen nuestro Auditorio”.

“Un Festival detrás del que hay mucho esfuerzo”, aseguran sus impulsores. “Aunque los tiempos están difíciles, este festival demuestra que la cultura resiste y sigue apostando por proyectos de calidad y accesibles. El evento existe por la pasión de los vecinos de Sariegos por el teatro, que son unos anfitriones de lujo y, cómo no, El Ayuntamiento de Sariegos y el Instituto Leonés de Cultura de la Diputación de León, que están detrás de este evento que trae este año unas obras que nadie se debe perder", señalan desde Eje producciones Culturales, que se encarga de la organización técnica del Festival.