14 playas con bandera azul esperan a los leoneses al otro lado del Pajares

Asturias ha obtenido este verano un total de 14 banderas azules para sus playas y una más para el puerto deportivo de Gijón, según el listado publicado por la Asociación de Educación Ambiental y del Consumidor (Adeac). Aunque la región pierde dos distintivos respecto al año anterior, mantiene su compromiso con la calidad de sus espacios naturales y su litoral.
España, con 749 galardones en total, sigue liderando el ranking mundial por número de banderas azules, de las cuales 642 corresponden a playas, 101 a puertos deportivos y seis a embarcaciones turísticas.
Ocho municipios asturianos destacan por la calidad de sus playas
Las 14 playas distinguidas este año están repartidas en ocho concejos asturianos, que revalidan así su compromiso con el turismo sostenible y la preservación del medio ambiente. Estas son las localidades y arenales reconocidos:
Castrillón: Arnao, Salinas y Santa María del Mar.
Castropol: Arnao.
Castropol–Tapia de Casariego: Peñarronda.
Cudillero: Concha de Artedo.
Muros de Nalón: Aguilar.
Navia: Frejulfe.
Valdés: Cadavedo, Cueva, Otur y Salinas (también llamada Tercera de Luarca).
Villaviciosa: La Ñora y Rodiles.
Estos arenales han superado los criterios exigidos por la Adeac en materia de calidad del agua, gestión ambiental, seguridad y servicios, como duchas, accesibilidad y atención sanitaria.
El puerto deportivo de Gijón, el único con bandera azul
Además de las 14 playas, el puerto deportivo de Gijón es el único del Principado que ha sido reconocido con una bandera azul en esta categoría, reafirmando su apuesta por una gestión respetuosa con el entorno y por ofrecer servicios seguros y de calidad a sus usuarios.
El turismo sostenible, una apuesta firme
La bandera azul se ha convertido en un símbolo de excelencia medioambiental, impulsando tanto el atractivo turístico de las zonas costeras como la concienciación ciudadana sobre el cuidado del entorno natural. Desde el Gobierno del Principado se ha destacado que "este reconocimiento no solo premia el trabajo de los ayuntamientos, sino también el compromiso de los vecinos y visitantes con un turismo responsable".
Asturias, con una costa que supera los 400 kilómetros, sigue consolidándose como uno de los destinos naturales más atractivos del norte peninsular, donde la conservación del litoral es prioridad tanto para las instituciones como para la ciudadanía.