La Asociación "Pulchra Leonina" convoca la XIX edición del Concurso de Fotografía del Camino de Santiago

La Asociación de Amigos del Camino de Santiago de León “Pulchra Leonina” ha convocado la XIX edición del Concurso de Fotografía, una cita ya consolidada en el calendario cultural leonés que invita a captar con sensibilidad y creatividad la esencia del Camino de Santiago.
El certamen, dirigido tanto a fotógrafos profesionales como aficionados, busca reflejar en imágenes el fenómeno cultural, espiritual y humano que representa la Ruta Jacobea desde la mirada única de los propios peregrinos.
Un certamen con proyección y vocación divulgativa
Las fotografías seleccionadas formarán parte de una exposición itinerante que será inaugurada el próximo mes de octubre en la ciudad de León, y que posteriormente recorrerá diferentes localidades de la provincia vinculadas al Camino, fomentando el conocimiento y la difusión de esta ruta histórica desde una perspectiva artística.
El tema del concurso, como en ediciones anteriores, será “El Camino de Santiago”, sin restricciones de técnica o estilo, lo que abre la puerta a una gran diversidad de miradas, escenas y enfoques.
Plazos, bases y premios
Los participantes podrán presentar sus obras desde el 1 de julio hasta el 5 de septiembre de 2025. Las bases completas, los formatos admitidos, así como la información sobre los premios que se otorgarán a las mejores instantáneas, están disponibles tanto en el blog como en la página web oficial de la Asociación “Pulchra Leonina”.
Desde la organización se anima a todas las personas que hayan recorrido el Camino —o tengan vinculación con él— a participar en esta nueva edición, que pretende una vez más reflejar el poder evocador del Camino, su diversidad de paisajes, sus emociones y las historias humanas que lo construyen cada día.
La "Pulchra Leonina", compromiso con la Ruta Jacobea
La Asociación de Amigos del Camino de Santiago de León, fundada en 1987, es una de las entidades más activas en la protección, promoción y divulgación del Camino en la provincia. Entre sus actividades destacan la atención a peregrinos, la señalización de la ruta, la organización de actividades culturales y la edición de publicaciones divulgativas.
Con este concurso fotográfico, la asociación busca fomentar la creatividad y la sensibilidad artística, al tiempo que preserva la memoria visual y emocional del Camino de Santiago, Patrimonio de la Humanidad y eje vertebrador de la historia y la identidad de la provincia leones.