El Colegio Divina Pastora celebra el Día de la Infancia con talleres y una 'patioteca'
El Colegio Divina Pastora volvió a conmemorar el Día de los Derechos de la Infancia, una efeméride que el centro celebra “desde hace más de quince años” y que se ha convertido en un referente dentro de su comunidad educativa.
Este curso, la jornada promovida por Unicef llevó por lema “Mi día, Mis derechos”, recordando que millones de menores en el mundo viven condicionados por decisiones ajenas que afectan a su bienestar.
Actividades en Infantil, Primaria y Secundaria
A lo largo de la semana del 17 de noviembre, el alumnado de Educación Infantil realizó talleres plásticos y dinámicas adaptadas, guiados por docentes y con la participación de familias.
En Primaria y Secundaria, las tutorías se convirtieron en espacios lúdicos de sensibilización, con juegos, explicaciones y representaciones que permitieron profundizar en derechos como la identidad, la no discriminación, el acceso a la atención médica, la educación o el derecho al juego, recogidos en el decálogo aprobado por la ONU en 1989.
Una ‘patioteca’ para convivir y jugar
El colegio presentó además su nueva “patioteca”, un espacio en el patio destinado a fomentar el juego libre y la convivencia durante los recreos.
El área incluye libros para todas las etapas educativas y juegos tradicionales como bolos, comba y dardos, pensados para promover la actividad física, la cooperación y el respeto entre iguales.
Centro Referente de Unicef
Con estas iniciativas, Divina Pastora refuerza el compromiso adquirido tras obtener en 2023 el Nivel II del Sello de Unicef como Centro Referente en Educación en Derechos de Infancia y Ciudadanía Global.
Según subraya el centro, esta distinción implica a toda la comunidad educativa en el desarrollo de una sensibilidad social que contribuya a formar ciudadanos “conscientes, solidarios y comprometidos con la justicia y la paz”.
Una apuesta educativa centrada en la infancia
La celebración reafirma la voluntad de Pastorinas de situar a la infancia en el centro de su proyecto educativo, generando entornos donde todos los niños y jóvenes puedan crecer “en igualdad de oportunidades” y en un clima de respeto a sus derechos fundamentales.