El encuentro eclesiástico en León llama a 500 clérigos a superar “la acedia” con fe y esperanza
La Colegiata de San Isidoro de León ha acogido durante cuatro días el Encuentro Bienal de la Provincia Eclesiástica de Oviedo, que ha reunido a obispos, vicarios, arciprestes y responsables del clero de las diócesis de Oviedo, León, Astorga y Santander. Bajo el lema “Entre la ilusión ilusa y el realismo esperanzado. La acedia como problema antropológico y espiritual en el sacerdote”, el foro ha servido para abordar los desafíos del ministerio sacerdotal en una época marcada por la desmotivación y el cansancio.
El encuentro concluyó este miércoles con una eucaristía presidida por el arzobispo metropolitano de Oviedo, Jesús Sanz, quien destacó “la necesidad de curar la acedia con el entusiasmo de saberte acompañado por un Dios que nunca defrauda”.
“La acedia, ese desmoronamiento que entristece”
Durante su intervención final, Jesús Sanz recordó que “la acedia es ese desmoronamiento, ese desencanto que adormece el alma”, pero insistió en que “se cura con la certeza de saberse parte de un pueblo sostenido por Dios”. El arzobispo subrayó que el mensaje central del encuentro ha sido el de “sacudirnos las acedias culturales, políticas o ambientales que atenazan a nuestra sociedad” para que “la ciudad se llene de alegría”.
El foro ha abordado también las dificultades a las que se enfrentan los sacerdotes jóvenes y los seminaristas, llamados —según destacó Sanz— a “abrazar la vida entera desde su espiritualidad, la Palabra de Dios y la entrega al rebaño”.
Psicología, fe y compromiso pastoral
El programa del encuentro incluyó varias ponencias. La psicóloga Teresa Ortega Rodríguez, orientadora de los seminarios de Toledo y Oviedo, inauguró las jornadas con una conferencia sobre “el perfil de los seminaristas y las intemperies que rodean el ministerio sacerdotal”.
Por su parte, el teólogo Félix del Valle Carrasquilla analizó “la crisis espiritual y la renovación deseable” dentro del clero, mientras que el obispo de Solsona, Francisco Conesa Ferrer, alertó del “reduccionismo cultural y del pensamiento débil que conduce a la frivolidad social”.
El encuentro concluyó con la reflexión del sacerdote y profesor José Manuel Horcajo Lucas, quien habló sobre “el desafío pastoral ante el cansancio de los sacerdotes”, apostando por pasar “de la eficacia pretenciosa a la humilde fecundidad”.
Una cita para fortalecer la misión común
Con este encuentro, los representantes de la Provincia Eclesiástica de Oviedo —que agrupa a las diócesis del noroeste español— reafirman su compromiso con la renovación espiritual y pastoral de la Iglesia. Desde León, los obispos y sacerdotes concluyeron con un mensaje compartido: “La esperanza no es ingenuidad, es el antídoto frente a la acedia que adormece el alma y debilita la fe”.