La Guía GO! León desmonta el tópico de “En León no hay nada” con una exposición por su 10º aniversario

En junio de 2015 salía a la calle el primer número de la Guía GO! León, una revista que entonces parecía nadar contracorriente al apostar por el papel en plena era digital. Diez años después, y con 100 números y 500.000 ejemplares editados, la publicación se ha convertido en un auténtico referente del ocio y la cultura en la provincia.
Para celebrar esta trayectoria, la guía ha organizado la exposición “En León no hay nada”, una muestra que estará abierta al público hasta el 30 de julio en el Claustro de los Capuchinos, con entrada gratuita.
Un recorrido visual por el talento local
La exposición propone un viaje visual e histórico por una década de programación cultural, espectáculos, festivales, conciertos, teatro y propuestas de ocio que han llenado la agenda de la provincia leonesa. Los visitantes podrán contemplar las 100 portadas publicadas en estos años, todas ellas rediseñadas para la ocasión por Iván Puertas.
Además, como pieza central de la muestra, se exhibe la colección completa en papel de la revista, cedida por el lector Manuel Barrio Álvarez, quien ha conservado cuidadosamente los 100 números como testimonio de una década de efervescencia cultural.
Visita guiada este jueves
Como parte de las actividades complementarias de la exposición, la organización ha programado una visita guiada el jueves 17 de julio a las 19:00 horas, abierta a todo el público.
La muestra puede visitarse de lunes a sábado de 18:00 a 20:00 horas, y los domingos de 12:00 a 14:00 horas.
“Una mentira de las gordas”
Con esta exposición, la Guía GO! León lanza un mensaje irónico y reivindicativo: “Es mentira —y de las gordas— que en León no hay nada”. Con ese título provocador, la muestra quiere desmontar uno de los tópicos más repetidos sobre la vida cultural de la provincia, demostrando con hechos —y revistas— que León ha sido durante estos años escenario de una intensa y variada actividad cultural y de ocio.
Desde la organización afirman que “cada mes, esta revista en papel demuestra que en León hay mucho que hacer, ver y disfrutar”, una afirmación que ahora queda respaldada con esta exposición que convierte el Claustro de los Capuchinos en un auténtico museo de la vida cultural leonesa de la última década.
Una cita imprescindible para quienes aman la cultura, la historia reciente de León y el diseño gráfico.