El tiempo

La Imperial Cofradía del Pendón de San Isidoro llena San Isidoro con teatro histórico sobre Alfonso IX

La representación de la novela "Alfonso IX, el rey ciudadano", en el claustro donde nacieron las primeras Cortes democráticas, celebra la historia leonesa y refuerza la memoria del parlamentarismo
Un instante de la obra representada en San Isidoro.
Un instante de la obra representada en San Isidoro.

La Muy Ilustre, Real e Imperial Cofradía del Milagroso Pendón de San Isidoro ha conmemorado su 878º aniversario fundacional (1147–2025) con un acto singular: la representación teatral de la novela histórica "Alfonso IX, el rey ciudadano", escrita por José María Chimeno. La obra ha sido interpretada por el grupo Tílin Telón Teatro, de Azadinos, y tuvo lugar en un espacio cargado de simbolismo: el claustro de la Real Basílica-Colegiata de San Isidoro, en León.

Este enclave no es casual. Fue precisamente allí donde el rey Alfonso IX convocó, en 1188, las primeras Cortes democráticas de Europa, otorgando voz y voto a representantes del pueblo, y dando origen a lo que la Unesco reconoció en 2013 como el germen del parlamentarismo moderno. Como recuerda la cofradía: "Fue una legislación participativa, denominada Decreta, de la que surgió el principio de representación popular que hoy sustenta nuestras democracias".

Aforo completo y ovación del público

La función fue un éxito total. Con aforo completo, los asistentes respondieron con entusiastas aplausos a la representación, que puso en valor una figura histórica clave como la del monarca leonés Alfonso IX, a menudo eclipsado en la historia oficial del Estado.

"Ha sido un éxito rotundo de este grupo de teatro, con lleno total del aforo del recinto y con un público que aplaudió con gran entusiasmo", destacan desde la organización. La obra dramatiza pasajes esenciales del reinado del último rey privativo del Reino de León, haciendo énfasis en su legado democrático y ciudadano.

León, cuna del parlamentarismo

La iniciativa se inscribe en el marco de las actividades de promoción y concienciación histórica que impulsa la Cofradía del Pendón Isidoriano, una institución que se remonta al emperador Alfonso VII en 1147, y que sigue activa en la vida cultural y social de la ciudad.

"Es un paso más en nuestra labor sobre la concienciación de nuestra historia para todos, poniendo en valor esos momentos en que nuestro Reino de León fue un importante bastión para llegar a la conformación de nuestro actual estado de derecho", subraya la cofradía en su nota de prensa.