El tiempo

León registra 715 rupturas matrimoniales, un 17,4% más que durante el año anterior

La provincia se sitúa por encima del incremento autonómico y nacional, aunque Castilla y León mantiene la tasa de disoluciones más baja de España
La provincia de León contabilizó en 2024 un total de 715 disoluciones matrimoniales, lo que supone un incremento del 17,4% respecto al año anterior, cuando se registraron 609 casos.
La provincia de León contabilizó en 2024 un total de 715 disoluciones matrimoniales, lo que supone un incremento del 17,4% respecto al año anterior, cuando se registraron 609 casos.

La provincia de León contabilizó en 2024 un total de 715 disoluciones matrimoniales, lo que supone un incremento del 17,4% respecto al año anterior, cuando se registraron 609 casos. Este crecimiento coloca a León entre las provincias de Castilla y León con mayor subida en número de divorcios y separaciones, solo por detrás de Ávila (+50,3%), Segovia (+42,5%) y Valladolid (+27,1%).

 

Este aumento en León supera incluso la media autonómica, que fue del 14,8%, y la nacional, que se situó en el 8,2%, según los últimos datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE) y recogidos por la agencia Ical.

Castilla y León, la tasa más baja del país

A pesar del notable incremento en cifras absolutas, Castilla y León volvió a registrar en 2024 la tasa más baja de disoluciones matrimoniales por cada 1.000 habitantes del país, con 1,5 rupturas, frente al 1,8 de media nacional. Solo Extremadura igualó esta ratio.

El repunte de divorcios en la Comunidad, que pasó de 3.079 en 2023 a 3.536 en 2024, incluye 3.392 divorcios y 144 separaciones. A nivel nacional, se contabilizaron 82.991 divorcios y 3.604 separaciones, con los divorcios representando un 95,8% del total de rupturas.

Valladolid y León, en cabeza en cifras absolutas

En el reparto provincial, Valladolid lideró la lista con 825 disoluciones, seguida de León con 715, que destaca como una de las provincias con mayor número total de casos, pese a tener una población inferior. En el otro extremo, las provincias con menos rupturas fueron Palencia (182) y Zamora (231).

En Burgos, única provincia de Castilla y León donde descendieron los casos, la reducción fue del 2,5%, mientras que Palencia experimentó una caída del 14,6%.

Nulidades, separaciones y divorcios en Castilla y León (10cmx7cm)
Nulidades, separaciones y divorcios en Castilla y León.

Matrimonios largos y edades medias altas

En el conjunto del país, los matrimonios disueltos por divorcio tuvieron una duración media de 16,4 años. Un 31,8% de las rupturas se produjo después de 20 años de convivencia, mientras que el 22,5% se rompió entre los cinco y nueve años de casados.

La franja de edad con mayor número de divorcios fue la comprendida entre 40 y 49 años, tanto en hombres como en mujeres. La edad media de las mujeres al divorciarse fue de 46,6 años, mientras que en los hombres se situó en 49 años.

Contexto: una tendencia al alza también en León

El aumento de rupturas matrimoniales en León confirma una tendencia al alza, impulsada por múltiples factores sociales y económicos, desde los cambios en los modelos familiares hasta el acceso más ágil a los procedimientos de divorcio.

Aunque Castilla y León se mantiene como la comunidad con menor incidencia relativa, el crecimiento porcentual observado en León sugiere una transformación significativa en la estructura familiar de la provincia, que continuará siendo objeto de análisis sociológico y jurídico en los próximos años.