María Lafuente y sus tejidos de naranja amarga
Desde hace años, María Lafuente se ha consolidado como una de las voces más firmes en defensa de la moda sostenible en España. Nacida en León y con una trayectoria reconocida en las principales pasarelas, la diseñadora ha convertido cada una de sus propuestas en una declaración de intenciones: respeto por la naturaleza, colaboración con el talento artesano y búsqueda constante de materiales responsables.
La colección ULLĀSA: naturaleza en movimiento
Su propuesta para la temporada Primavera/Verano 2025, presentada en la 82ª edición de la Mercedes-Benz Fashion Week Madrid, lleva por título ULLĀSA, un término que remite al gozo y la conexión con el entorno natural. La colección se despliega en tonos que evocan la vida al aire libre —blancos, beiges, verdes, mandarina y rosas— y se materializa en tejidos como lino, algodón orgánico o Tencel certificado. Todo ello se combina con detalles de tul, encajes delicados y piezas de ganchillo realizadas a mano por el colectivo Arte-Sanas de Madrid.
La innovación de las naranjas de Sevilla
Uno de los grandes hitos de esta colección es la introducción de BioPeel, un biomaterial compostable desarrollado a partir de naranjas amargas de Sevilla por un grupo de seis estudiantes de UDIT. Este tejido pionero evidencia la voluntad de Lafuente por abrir caminos en la investigación textil y generar soluciones que vinculen creatividad y sostenibilidad.
Tecnología y tradición, de la mano
La diseñadora también ha incorporado lana merino impermeable y transpirable desarrollada por Añino, así como procesos de acabado ecológicos en sus prendas denim gracias a la tecnología limpia de Jeanologia. La propuesta se completa con una línea de joyería artística creada junto a Elena Larrén, docente de la Escuela de Arte de Zaragoza, que aporta un toque escultórico a los diseños.
Un mensaje que trasciende la moda
Más allá de la pasarela, la leonesa reafirma que la innovación textil no es solo un reto estético, sino una herramienta para construir un futuro responsable. Su colección ULLĀSA no solo celebra la belleza de los materiales sostenibles, sino que también abre un espacio de reflexión sobre el impacto de la moda en el medio ambiente y en la sociedad.