La Tierra, el planeta Calleja
Amanece en Texas después de una jornada épica para el aventurero leonés Jesús Calleja. Una jornada en la que tocó el cielo. Alcanzó una cima a 103 kilómetros de altura a la que llegó a 4.000 kilómetros por hora a bordo de la nave New Shepard.
"Cuando me solté del asiento, con la ingravidez, estaba tan emocionado por grabarlo que me desorienté y pensaba que estábamos yendo en picado y era que iba al revés de todos los que estaban derechos", reconoce.
Calleja en el espacio, el resumen
Making memories above the Kármán line. pic.twitter.com/o7JbVnBoWq
— Blue Origin (@blueorigin) February 26, 2025
"Azul fosforito"
"Es tan abrumador, tan sublime", remarca una y otra vez. En completa ingravidez, el aventurero pudo observar la curvatura de la Tierra desde fuera. Nuestro compañero es el tercer español en hacerlo y el primero sin ser astronauta. "Ver este planeta que es de un azul casi fosforito o el universo negro, que no puedo describirlo porque no existe aquí. No tengo palabras", reconoce.
"“Si pudiéramos tener todos la oportunidades de ver esto os aseguro que no existirían guerras ni presiones geopolíticas. Estamos destruyendo nuestra casa y esta es la casa de la humanidad", reconoce.
"Supera lo imaginable"
Calleja ha calificado esta experiencia, con la que soñaba desde niño, como la más «extraordinaria» que ha vivido. «No te puedes hacer una idea de lo que es ver el planeta Tierra desde ahí arriba. Es algo que supera cualquier cosa que me hubiera imaginado. Tenemos algo que es tan extraordinario que, si no lo ves, es imposible contarlo», ha manifestado.
Eso sí, el aventurero ha recalcado que este viaje ha sido para ir a «currar», con un «plan de comunicación extraordinario» entre Mediaset y la plataforma Prime Video, que se podrá ver en 201 países y «muchísimos idiomas», ha señalado.