El tiempo

El Campus del Bierzo acoge el 27 de noviembre las I Jornadas en Geotecnologías

Reunirá a empresas, fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado y docentes para analizar el papel que estas herramientas tienen en sus distintos ámbitos laborales
Campus de Ponferrada de la Universidad de León.
Campus de Ponferrada de la Universidad de León.

El Campus de Ponferrada de la Universidad de León acogerá el 27 de noviembre las primeras Jornadas en Geotecnologías, un evento formativo que reunirá a empresas, fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado y docentes para poner sobre la mesa las oportunidades que los drones, la inteligencia artificial y la realidad virtual abren para encarar los retos del presente y del futuro en diferentes sectores.

La coordinadora del Grado en Ingeniería en Geotecnologías y Topografía del Campus de Ponferrada e impulsora del evento, Sandra Buján, alertó de las posibilidades que ofrecen estas herramientas, que son casi infinitas, y cada una de ellas se explorará durante estas jornadas. 

“Que un estudiante pueda familiarizarse con el entorno sanitario de forma virtual contribuiría a la integración y a reducir el estrés ante situaciones reales”, explicó Buján. En cuanto al patrimonio, poder visitar determinados lugares cerrados al público o de difícil acceso, no solo implicaría una ayuda para los investigadores, “también sería un avance en el caso de personas con movilidad reducida, es decir, nos permitiría a todos disfrutar de ellos”.

Participación de empresas y docentes especializados

En estas primeras jornadas, organizadas por el vicerrectorado del Campus de Ponferrada en colaboración con la Escuela Superior y Técnica de Ingenieros de Minas, participarán empresas que abarcan distintos ámbitos, como el montaje de drones a medida para proyectos específicos, la creación de contenidos de realidad virtual para la docencia, y el desarrollo de equipos topográficos.

“Contaremos también con docentes de la Universidad de Vigo que han puesto en marcha en Ferrol el primer Máster en Realidad Extendida que existe”, añade Buján. Además, los cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado estarán representados por el jefe de la unidad de drones de la UME y por un policía nacional especialista en seguridad aérea.

También habrá un taller práctico en el que se abordará la forma de crear contenidos propios para incluir en las gafas de realidad virtual. “En la Universidad de León contamos con todos los equipos necesarios para hacerlo”, sostuvo Buján. En esta formación se llevará a cabo el escaneo y procesado de un espacio en tiempo real.