El tiempo

Conmoción en la Universidad de León por la repentina muerte de la alumna Arancha Barrientos

Poeta y estudiante de Educación Social la comunidad universitaria rendirá este miércoles un minuto de silencio en memoria de la alumna, considerada “una de las voces más prometedoras de la poesía leonesa”
Arancha Barrientos, en una imagen difundida por la Universidad de León.
Arancha Barrientos, en una imagen difundida por la Universidad de León.

La Universidad de León ha expresado su profundo pesar por el fallecimiento de Arancha Barrientos, estudiante de segundo curso del Grado en Educación Social y autora de una obra poética que ya destacaba por su madurez y sensibilidad.

En un comunicado, la institución universitaria señala que “toda la Universidad de León comparte el dolor que hoy sienten los compañeros de la Facultad de Educación”, y destaca que su “talento, sensibilidad y luz permanecerán siempre entre quienes la conocieron y compartieron con ella caminos y versos”.

Como muestra de respeto y afecto, mañana, miércoles 8 de octubre, a las 12:00 horas, se guardará un minuto de silencio en la entrada de la Facultad de Educación. La Universidad invita a toda la comunidad universitaria a participar en este gesto de homenaje y cariño.

Una voz poética que deja huella

Arancha Barrientos había logrado hacerse un hueco en el panorama literario leonés gracias a una escritura “volcánica y luminosa”, según se destaca desde el mundo cultural leonés.

Su primer libro, Fuego en la nieve, revelaba una sensibilidad singular, mientras que en su segundo poemario, Una de cal y dos de arena, su voz se desplegaba con mayor hondura y madurez, abordando temas como el dolor, la fragilidad y la búsqueda interior.

“Ella que, siendo tan fría, un día, cansada, cogió y el dolor lo convirtió en arte, en poesía”, escribió la propia Arancha en uno de sus versos, una frase que hoy resuena como símbolo de su legado.

Enorme dolor

Su partida deja un profundo vacío entre sus compañeros, profesores y quienes encontraron en sus poemas una mirada sincera y luminosa sobre la vida.

El recuerdo de su obra y su paso por las aulas permanecerá, como sus versos, entre quienes tuvieron la fortuna de conocerla.