La ULE abordará en Villafranca la importancia del patrimonio natural y cultural de El Bierzo

El Teatro Villafranquino Enrique Gil y Carrasco de la localidad leonesa de Villafranca del Bierzo acogerá los próximos 4, 5 y 6 de julio la XIII edición del curso de verano de la Universidad de León ‘Patrimonio natural y cultural del Bierzo: hacia el futuro con (con)ciencia’, que abordará temas como el impacto humano sobre el entorno, la biodiversidad de la comarca o la simbología del románico en la localidad.
Dirigido por el profesor de la Facultad de Filosofía y Letras de la ULE, Carlos Fernández, y por la profesora de la profesora de la Facultad de Biología de la Universidad de Vigo, Josefina Garrido, el seminario tiene carácter presencial y una duración total de 30 horas.
Estudiantes, curiosos y profesionales conocerán las consecuencias de la progresiva pérdida de biodiversidad en un espacio natural como es el Bierzo, los últimos avances en temas biológicos e históricos y cómo trasladar ese conocimiento a la sociedad. Además, los asistentes tendrán ocasión de realizar una visita guiada a los fondos del Museo de Ciencias Naturales y Etnográfico de los Paúles de Villafranca del Bierzo y una salida al campo por la ruta de las fuentes medicinales de Noceda.