El tiempo

Sepes impulsa la construcción de 59 viviendas asequibles en Valverde de la Virgen

El contrato de redacción del proyecto sale a licitación por un valor estimado de 274.992 euros y estará abierto hasta el 5 de agosto
Imagen de la ubicación de la promoción de vivienda económica.
Imagen de la ubicación de la promoción de vivienda económica.

La Entidad Pública Empresarial de Suelo (Sepes), adscrita al Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana, ha sacado a licitación la redacción del proyecto de edificación de 59 viviendas destinadas al alquiler asequible en el municipio leonés de Valverde de la Virgen. Estas viviendas serán “asequibles y protegidas para siempre”, integrándose en el futuro parque estatal de vivienda asequible, según detalla el comunicado oficial.

Una inversión de casi 275.000 euros para el diseño del proyecto

El anuncio se ha publicado este miércoles en la Plataforma de Contratación del Sector Público. El contrato cuenta con un valor estimado de 274.992 euros (sin incluir el IVA), y su adjudicación se realizará mediante procedimiento abierto. Las empresas interesadas podrán presentar sus ofertas hasta el 5 de agosto de 2025.

La promoción se levantará en una parcela de 3.475 metros cuadrados, ubicada en la calle Mesón número 7, terreno que fue propiedad del Ministerio de Defensa y que ahora será destinado a fines residenciales.

Sostenibilidad, diseño e innovación como claves del concurso

Entre los criterios de evaluación, Sepes destaca la calidad técnica de las propuestas, su adaptación al entorno, la composición estética, y su compromiso con la sostenibilidad ambiental. Se valorará especialmente la incorporación de técnicas bioclimáticas, así como medidas para reducir el consumo de agua.

Además, el pliego promueve la industrialización en los procesos de construcción, la reducción de plazos de ejecución, y la aplicación de soluciones innovadoras que mejoren la eficiencia y funcionalidad de las viviendas.

Un parque público en expansión

Estas viviendas pasarán a formar parte de un parque de vivienda gestionado por la futura empresa pública de suelo y vivienda asequible, que derivará de Sepes. Esta entidad abordará el “ciclo residencial completo, desde la disposición y urbanización de los suelos hasta la entrega de llaves y la gestión de las viviendas”, con el objetivo de “garantizar el acceso a una vivienda digna para toda la ciudadanía”.

Con esta actuación, el Ministerio refuerza su compromiso con el acceso a la vivienda y avanza en la creación de un modelo de alquiler estable, sostenible y asequible en todo el territorio español.