El tiempo

UPL denuncia la “suciedad y dejadez” en las calles de Valverde de la Virgen

La formación leonesista critica al alcalde por rechazar una moción de urgencia que pedía actuar ante el “deterioro” y la falta de limpieza en los ocho núcleos del municipio

UPL denuncia, con imágenes como esta, la situación de Valverde de la Virgen.
UPL denuncia, con imágenes como esta, la situación de Valverde de la Virgen.

El grupo municipal de Unión del Pueblo Leonés (UPL) en el Ayuntamiento de Valverde de la Virgen ha denunciado “la suciedad y el mal estado de las calles y el mobiliario urbano” de las ocho localidades que forman el municipio. La formación presentó este jueves una moción de urgencia en el Pleno para instar al alcalde, David Fernández Blanco, a abordar el “deficiente estado de mantenimiento, limpieza y deterioro”, pero el regidor rechazó su inclusión en el orden del día.

La portavoz de UPL, Susana Díez, criticó esta decisión, que calificó de “algo a lo que ya nos tiene acostumbrados”, y reprochó que “el alcalde rechaza sistemáticamente el debate de propuestas de otros grupos, independientemente de la temática que aborden”.

Deterioro y falta de limpieza

El texto de la moción señala “el progresivo deterioro” de varias zonas del municipio en los últimos meses. Según Díez, “es evidente la falta de limpieza viaria en algunas zonas, con acumulación de hierbas, suciedad y residuos en aceras y zonas de tránsito peatonal”.

La formación subraya además el mal estado de las marquesinas de las paradas de autobús, algunas con “roturas o daños visibles” que afectan a su seguridad y funcionalidad. Entre los ejemplos documentados se citan las marquesinas de la avenida Camino de Santiago, en Valverde de la Virgen, y la de la calle Real de Robledo de la Valdoncina.

Valverde (2)
UPL exige mayor limpieza en el municipio del alfoz.

“Imagen de dejadez” y petición de medidas

UPL advierte de que esta situación proyecta una “imagen de dejadez y falta de mantenimiento” que repercute en la calidad de vida de los vecinos y puede llegar a convertirse en un problema de salud pública. Por ello, la moción instaba al alcalde a adoptar medidas urgentes, como la revisión del estado de la limpieza y del mobiliario urbano, la reparación o sustitución de marquesinas dañadas y el refuerzo de los servicios de mantenimiento.

Críticas a la falta de diálogo

La portavoz leonesista reclamó una mayor rendición de cuentas por parte del equipo de gobierno y lamentó que “como viene siendo habitual a lo largo de toda la legislatura, Fernández ni siquiera ha permitido un debate democrático y ha desechado la propuesta sin dar más explicaciones”.

En palabras de Díez, el alcalde “no es capaz de reconocer sus fallos en la gestión para poder ponerles solución, ni permite la legítima labor de la oposición”.