Fallece a los 98 años el director de cine Mariano Ozores
La Academia de Cine ha informado este miércoles del fallecimiento del conocido director y guionista Mariano Ozores en su domicilio de Madrid a los 98 años. Con cerca de un centenar de películas a sus espaldas que vieron más de 90 millones de personas, Ozores, uno de los más prolíficos directores de la historia del cine español, se convirtió en "un experto en conseguir la risa de los españoles" y, aunque la crítica nunca estuvo de su lado, al cineasta madrileño "lo único que le importó siempre fue conectar con el público".
Nacido en Madrid en 1923, fue el segundo hijo de Luisa Puchol y Mariano Ozores, actores de teatro. A partir de 1952 se aventura en el cine cuando es contratado por Benito Perojo para escribir el guion de Ché, que loco. La Academia del Cine recuerda que durante cinco décadas trabajó con los actores más famosos de cada época. Además de sus hermanos José Luis y Antonio, Mariano Ozores hizo películas con José Luis López Vázquez, Alfredo Landa, Concha Velasco, Lina Morgan, Gracita Morales, Florinda Chico, Manolo Escobar, José Sacristán…
Historia del cine
Además, junto a al productor José María Reyzabal, vio el potencial que podían tener Fernando Esteso y Andrés Pajares como dúo cómico. Coincidiendo con “el destape”, se formó un trío imparable que comenzó con el éxito de Los bingueros en 1979 y que llegó a conseguir más de un millón de espectadores por cada una de las nueve películas que hicieron juntos. Incluso su tercera colaboración, Yo hice a Roque III consiguió que retrasasen dos semanas el estreno de El Imperio contraataca en España porque la distribuidora sabía que la película de Irvin Kershner no podría competir contra el trío.
Fue uno de los primeros nombres en formar parte de la Academia de Cine, su número de carnet es el 18, y en 2016 se le concedió el Goya de Honor. La capilla ardiente se instalará en el Tanatorio de la Paz y estará abierta en la tarde de este miércoles, donde amigos y compañeros podrán darle su homenaje.