El tiempo

Villaquilambre declara la guerra a la 'basuraleza'

El Ayuntamiento del alfoz capitalino lanza el programa ‘Aula libera’ para concienciar a los escolares sobre el problema de la basura abandonada

 

‘Aula libera’ conciencia a los escolares de Villaquilambre sobre la “Basuraleza”
‘Aula libera’ conciencia a los escolares de Villaquilambre sobre la “Basuraleza”

Villaquilambre anunció este miércoles que retoma el proyecto “Basuraleza” con el objetivo de "luchar contra la basura abandonada". "Se trabaja para concienciar a los vecinos sobre este problema; primero con los escolares y  posteriormente la ciudadanía en general, tanto en formación como en jornadas de limpieza: actuaciones encaminadas a conocer, prevenir y erradicar la contaminación por residuos en los ecosistemas", indicó el consistorio.

El problema se abordará desde dos dimensiones fundamentales: la prevención y la participación. Para ello se desarrollan campañas de sensibilización para inculcar el respeto por la naturaleza y la importancia para evitar el abandono de residuos y batidas en las que se identifican y recogen los residuos in situ. 

Concienciar sobre la 'basuraleza'

En esta primera parte, que se desarrolla durante el mes de septiembre, y bajo el título ‘Aula Libera’ los alumnos de los cursos de 3º,4º y 5º de Educación Primaria de los tres colegios públicos del municipio, mediante el uso del juego, toman conciencia de las consecuencias de la basuraleza en su entorno más próximo, para realizar posteriormente una sesión de recogida de residuos en el entorno de los centros escolares . 

Tras el trabajo con los niños y niñas se convocará a los padres y madres a través de las AMPAS para compartir con ellos la información de las acciones realizadas con sus hijos e invitarles a participar en las sesiones mensuales de recogida. 

Todo el mundo está invitado a poner su granito de arena

El resto de la población también podrá participar gracias a la tercera fase del programa, en la que la sensibilización se realizará con los medios propios del ayuntamiento, como RRSS, Web o tablones de anuncios. 

Finalmente, un sábado por la mañana al mes, en horario de 11 a 13 horas, se realizará el programa “1m2 por el campo, los bosques, el monte y las cunetas…” en el que dotará a los asistentes de chalecos, guantes, pinza y bolsas de colores para los diferentes residuos y se realizarán recogidas en las sendas, el carril bici del Torío, parques infantiles o cunetas. Tras la recogida los residuos se trasladarán al punto limpio para su clasificación y reciclado.