Villaquilambre lanza 5.000 encuestas para diseñar su plan estratégico 2035
El Ayuntamiento de Villaquilambre comenzará el lunes 10 de noviembre el reparto a domicilio de más de 5.000 encuestas de participación ciudadana, dentro del plan estratégico Villaquilambre 2035.
Estas encuestas podrán depositarse en urnas ubicadas en la zona de registro del Ayuntamiento, la biblioteca municipal de la Casa de Cultura de Villaquilambre, la Casa de Cultura de Villaobispo y el polideportivo de Navatejera.
Según explicó el concejal de Participación Ciudadana, Rubén Sánchez, esta iniciativa busca “implicar a la ciudadanía en una profunda reflexión sobre el presente y el futuro del municipio, definiendo cómo desean que sea el desarrollo de Villaquilambre en los próximos años”.
Participación en papel y en formato digital
El proceso participativo comenzó en junio con una primera oleada de encuestas online, disponibles a través del apartado Plan Estratégico de la web municipal (www.villaquilambre.es).
Hasta el momento, se han recibido más de 300 respuestas digitales, y ambas modalidades —papel y digital— convivirán hasta el 31 de diciembre, permitiendo que los vecinos elijan cómo participar.
“El objetivo de esta encuesta ciudadana es dar voz a los vecinos en el planeamiento municipal a futuro, y que participen de forma activa en la construcción del Villaquilambre del mañana”, apostilló Sánchez.
Conocer necesidades y propuestas locales
La encuesta plantea preguntas cerradas sobre la situación actual del municipio, las infraestructuras imprescindibles y los aspectos a mejorar, además de incluir dos cuestiones abiertas: una sobre iniciativas para fomentar el desarrollo económico local y otra para recoger otras propuestas o ideas vecinales.
En una segunda fase del proceso, el Ayuntamiento citará a asociaciones, organizaciones y colectivos para conocer sus impresiones sectoriales y sumar sus aportaciones al documento final del plan estratégico.
Un plan para el futuro de Villaquilambre
Con el Plan Villaquilambre 2035, el Consistorio pretende sentar las bases del desarrollo urbano, económico y social del municipio en los próximos diez años, con la participación activa de toda la ciudadanía.
El concejal destacó que este proyecto “no se limita a diagnosticar problemas, sino a construir una visión compartida del futuro de Villaquilambre”, consolidando un modelo de planificación participativa “que sitúe al vecino en el centro de las decisiones municipales”.