El tiempo

Toda la vida

El estremeñu es reconocido por organismos internacionales, como la UNESCO y el Consejo de Europa, como una lengua diferenciada. También conocido como castúo, gracias al poeta Luis Chamizo que en la década de 1920 creó este nombre, es la lengua hablada en el noroeste de Extremadura fundamentalmente. Su obra "El miajón de los castúos" de 1921, que consta de doce poemas relacionados temática y lingüísticamente, está en el comienzo de todo siendo un homenaje al pueblo y a la cultura popular extremeña. Pertenece al grupo de las lenguas peninsulares occidentales como el galego, portugués o llionés, pero a diferencia de ellas, su proceso de normativización es más tardío, el amparo legal y la alfabetización, nulos. Todas las similitudes de estas lenguas y la difuminación de las zonas de uso, como el hecho de que este estremeñu se hablara también en el sur de Salamanca, dan muestra de una geografía con usos y costumbres muy homogéneos perfecta para formar por sí mismas una región a parte de Castilla. Al igual que en León parece que en el norte de Extremadura se habló así toda la vida.