Valentía
      El sábado se inaugura la exposición de Yoko Ono en León. Este evento, con el nombre 'Yoko Ono. Insound and Instructure' y formado por 80 obras originales que recorren más de seis décadas de trayectoria de la artista, ocupará una superfície de nada menos que 1.700 metros cuadrados de uno de los museos más importantes de la región, y pondrá en el mapa nacional, de nuevo, a nuestra ciudad. Si funciona tan bien como la exposición de Ai Weiwei supondrá suculentos beneficios para los comerciantes locales y la ciudad ganará visibilidad de cara a unas próximas elecciones autonómicas donde el regionalismo tiene que incrementar su protagonismo. La artista japonesa es conocida, como su predecesor chino, por un marcado activismo político. En el caso de la nipona sus creencias y luchas iban por delante de su tiempo, y ha sido en el comienzo de este siglo cuando por fin han encajado con el público. La valentía de traer al MUSAC la exposición de una artista tan controvertida por no encajar con el estereotipo de mujer asiática, sumisa y obediente, muestra el camino a tomar por esta región, resistiéndonos a aceptar lo que nos imponen desde Valladolid desde hace 40 años. Valentía es la palabra.